Las sanciones impuestas por no cumplir las prescripciones en zona azul son de la más diversa tipología, y abarcan desde no colocar el distintivo, a colocarlo inadecuadamente o exceder del tiempo marcado en el ticket.
En estos casos será preciso atender a las circunstancias concretas del estacionamiento, la señalización de la zona, y la situación de los parquímetros, los plazos de notificación transcurridos, y una vez descartado cualquier error en la tramitación del expediente, la fase siguiente será solicitar las pruebas oportunas, entre ellas el informe del agente, fotografía, o el certificado de control metrológico del parquímetro (art. 70.2 de la Ley 18/2009), así como comprobar que la denuncia se haya emitido cumpliendo las condiciones exigidas en los artículos 74 y 76 de la citada norma.
Por ello no basta recurrir para defender las sanciones de zona azul, sino hay que tratar de desvirtuar el hecho denunciado y la afirmación del Agente con los instrumentos legales necesarios, y en ocasiones, sí se pueden anular recurriendo.
Hola, mi nombre es cristina y quería hacerles una consulta. Esta tarde me han puesto una multa de zona azul en Cartagena (Murcia)por haberme excedido en el tiempo para retirar mi vehículo, yo tenía pagado hasta las 17:32 de la tarde y el operario ha pasado a las 18:06, me ha dejado un ticket en el parabrisas en el que se especifica la marca, el color y la matrícula de mi vehículo, el lugar donde estaba situado y el hecho: «estacionar rebasando el tiempo establecido en el ticket correspondiente». Pone más abajo que la denuncia era anulable hasta las 18:32, yo habré llegado sobre esa hora pero la verdad ni cuenta me he dado hasta que no he llegado a mi casa, y claro ya se había pasado de sobra el tiempo establecido.
He leído en varios sitios de Internet que si no es legal esto de las multas de zona azúl porque para eso ya pagamos unos impuestos de circulación con lo que ya se paga el suelo donde vamos a aparcar y sería ilegal que nos cobraran dos veces por ello, que como son controladores en vez de agentes los que ponen las multas no tienen potestad para ello y se puede solicitar la nulidad de dicha sanción alegando la fata de autoridad del controlador….en fin yo no sé muy bien cómo va el tema, no sé si sería factible interponer un recurso teniendo en cuenta las posibilidades reales que tenga de ganarlo para que no se me pase los 15 días que creo que son en los que se me puede quedar la multa a la mitad.
Por eso quisiera que me asesorarais sobre el tema.
Un saludo y gracias por adelantado.
En relación a esta cuestión hay que desmentir definitivamente la idea de que no hay que pagar las multas de ticket de la hora porque se paga el impuesto de circulación. Ya el Tribunal Supremo estableció la diferencia entre ambos conceptos, por un lado, están las multas de circulación cuya competencia corresponde a la Administración Local y, por otro distinto, los impuestos de circulación.
En cuanto a la autoridad para sancionar por parte de los controladores de la O.R.A., decir que “no es admisible el criterio de reputar carente de todo valor la denuncia efectuada por un Controlador de Tráfico a efectos de acreditar una infracción de este tipo, como no lo sería el privar de valor a la denuncia efectuada por cualquier particular que observe la comisión de la misma. La denuncia de quien tuviere ese conocimiento será siempre un elemento probatorio a tener en cuenta, conjugándolo con el resto de las circunstancias que puedan dar o negar verosimilitud a la misma y constituyendo un elemento más de valoración”. Por ello, es fundamental a la hora de recurrir estas sanciones el solicitar determinadas pruebas, de forma que la Administración tenga que acreditar fehacientemente la infracción ya que si no deberá ser anulada.
Hola, el dia 26 de diciembre me ponen una multa en zona azul por la tarde en Alicante en zona centro, però media hora antes en otra zona de Alicante aparquen y en el aparato de pagar ponia que era libre sabado por la tarde, luego cambie de zona azul y me multar on. Mi pregunta es se puede recurrir? Gracias
Estimado amigo,
Muchas gracias por sus comentarios y por participar.
Si tiene problemas o dudas con sus multas, le animamos a que se ponga en contacto directamente con nuestro Departamento Jurídico en el teléfono 91 523 23 15 o nos facilite un teléfono de contacto a través de cualquiera de los canales de nuestras redes sociales o en el email ventas@pyramidconsulting.es
¡¡¡Un abrazo y feliz día!!!
Hola, me pusieron una denuncia por pasar el límite de tiempo, anule la multa en la máquina pero olvidé echar el sobre. Ahora me ha llegado la multa, puedo recurrirla para anularla? Gracias.
Estimado amigo,
Muchas gracias por sus comentarios y por participar.
Si tiene problemas o dudas con sus multas, le animamos a que se ponga en contacto directamente con nuestro Departamento Jurídico en el teléfono 91 523 23 15 o nos facilite un teléfono de contacto a través de cualquiera de los canales de nuestras redes sociales o en el email ventas@pyramidconsulting.es
¡¡¡Un abrazo y feliz día!!!
Hola Buenas
Me ha llegado a casa una multa por no poner el ticket de zona azul en Alicante.
Me gustaría saber ¿Cuales son las pruebas de las que hablas? para saber pedirlas y comenzar con los tramites.
Muchas gracias.
Para saber cómo actuar ante una sanción hay que valorar varios factores ya que no sólo hay motivos de fondo para recurrir una sanción, sino también formales como puede ser la prescripción, la caducidad, la falta de datos esenciales de las notificaciones, etc.
Igualmente, lo más importante, es solicitar una serie de pruebas que serán la clave para que el recurso prospere, dichas pruebas dependerán, en concreto, de la sanción que queramos recurrir por lo que lo más aconsejable es detallar de forma clara y ordenada las pruebas que se solicitan e igualmente aportar la documentación de la que nos queramos hacer valer a la hora de anular la multa.
En este caso concreto, es fundamental pedir la ratificación del agente denunciante, la fotografía, etc. No obstante, lo más apropiado es ponerse en manos de expertos ya que estos saben cómo y en qué momento procesal ha de realizarse cada gestión.
Hola, me llamo Laura y quería hacer una consulta. Ayer multaron mi coche en zona azul cuando tenía puesto el ticket pagado correspondiente en la parte delantera del volante. Supongo que el controlador no lo vio, y me multó. Para recurrir he enviado al ayuntamiento la multa y el ticket correspondiente escaneado, pidiendo que me retiren la multa. ¿Debería hacer alguna gestión más? No me contestan y estoy muy indignada,
muchas gracias.
Buenos días Laura:
Efectivamente cabe recurso en el plazo de veinte días desde que reciba la notificación de la denuncia ya a su nombre (entiendo que lo que ha remitido al ayuntamiento es el boletín que dejaron en parabrisas que no aparecen datos y frente al que no cabe recurso). Tendrá que dirigir la multa una vez le llegue a la dirección de dpto de multas del ayuntamiento correspondiente con el ticket de estacionamiento, solicitando el archivo y sobreseimiento. Si la dirigió correctamente le contestaran en aproximadamente 1 ó 2 meses.
Hola, me pusieron multa en zona azul por rebasar el tiempo límite. Retire la denuncia dentro de los 60 minutos siguientes a la hora de la denuncia pero no deposité el tiket de retirada de denuncia e el buzón del parkimetro porque no lo sabía..
Me llegó la multa, la recurrí pero no solo no me la han quitado, sino que ya no tengo la opción de pagar solo el 50% por pronto pago.
Me parece una autentica vergüenza
Existe alguna posibilidad de volver a recurrir?
Estimado amigo,
Muchas gracias por sus comentarios y por participar.
Si tiene problemas o dudas con sus multas, le animamos a que se ponga en contacto directamente con nuestro Departamento Jurídico en el teléfono 91 523 23 15 o nos facilite un teléfono de contacto a través de cualquiera de los canales de nuestras redes sociales o en el email ventas@pyramidconsulting.es
¡¡¡Un abrazo y feliz día!!!
hola! quiero pedirles asesoramiento porque nose mu bien que acer con esto de las multas de la zona azul….les expongo mi problema deje el coche con su ticket correspondiente que tenia hasta las 9:20 y por mi trabajo tarde un poco mas llegue a las 10:10 y ya tenia una multa en mi parabrisas! me puse a buscar al agente de la ORA para si podia quitarmela o abonarsela y cuando lo encontre a unas calles de alli, no sabia ni como se quitaba la multa(incompetente) y entonces leí por la parte posterior del ticket que era anulable hasta nose que hora.. Total que me fui a una maquina de esas y anule el ticket la multa o lo que sea y tire el ticket que me dio la maquina pero no el tickect que me dejaron en el parabrisas… ya pensando que todo estaba ya resuelto y ahora al cabo de un mes me a llegao una multa de 60 euros! cn un precio reducible si la pago antes de 20 dias del 50% osea 30 euracos por la cara!! y ya nose que hacer! esto me parace una estafa increible! ya que el echo me paso en cartagena y casi toda la ciudad o es zona azul o de residentes y de igual manera te pueden multar… :s y ademas si la anule!! como puede ser que encima me llegue multaa? si pague dos euros por su anulacion! por favor necesito una respuesta
Buenos días.
Puede recurrir la sanción solicitando pruebas ya que a día de hoy no existe alguna, por la naturaleza de la sanción no existe fotografía por tanto el controlador de la ora se le exige la formalización de un informe de ratificación, máxime al no tener presunción de veracidad su palabra. Al haber tirado la anulación ha perdido la oportunidad de facilitarlo como prueba en contrario. Por otro lado pudiera si se demoraran en responder caducar el expediente.
Un saludo
hola! a mi me pasó lo mismo: pagué la multa de la ora, pero los papeles se quedan blancos a los 10 dias, y cuando vi el papel en el coche lo tiré. Ahora tengo la multa en casa. He recurrido contando donde la pagué y a qué hora. Entiendo que el ayuntamiento de madrid deberia tener un registro de las multas pagadas ya que yo tengo que meter mi matricula: ¿puedo exigir este registro? Sino para mi aqui hay un fraude de contabilidad.
Buenas noches el día de ayer 06/11/2020 en Albacete capital, dejé mi coche aparcado en zona azul en la calle albarderos sobre las 5:50 aproximadamente, pagando mi ticket que duraba hasta las 7:20, en camino de vuelta al coche pague por la aplicación hasta las 7:45 ya que se me había pasado la hora de regreso. Al llegar a mi coche me conseguí con un ticket colocado e a las 7:10 como que estaba excedida de la hora pagada… Mi molestia fue tan grande,ya que como mencioné estaba pagado hasta las 7:20,que comencé a buscar al agente por todos lados y no lo conseguí.. nunca me han colocado ningún tipo de multas ni avisos, me cuido mucho de esto ya que no me regalan el dinero y me gusta ser buen ciudadano… No sabía ni cómo cancelar la sanción en la máquina, ya que en una nota vi que sí cancelaba 4euros antes de la hora que me fue colocada la sanción está quedaba anulada.. Una persona al ver mi angustia se acercó y me ayudo a hacer el pago.. saque fotos del ticket cancelado hasta las 7:20, de la sanción firmada y con el número del controlador y del pago realizado… Y necesito realizar una denuncia para que me sea devuelto lo cancelado y no quede ningún tipo de denuncia o nada contra mi vehículo… Me parece indignante que estás personas estén por allí buscando justificar indebidamente su trabajo . Por favor me puede indicar a dónde me debo dirigir??
Estimado amigo,
Muchas gracias por sus comentarios y por participar.
Si tiene problemas o dudas con sus multas, le animamos a que se ponga en contacto directamente con nuestro Departamento Jurídico en el teléfono 91 523 23 15 o nos facilite un teléfono de contacto a través de cualquiera de los canales de nuestras redes sociales o en el email ventas@pyramidconsulting.es
¡¡¡Un abrazo y feliz día!!!
El pasado 2 de agosto 13 aparqué el coche en zona azul en Palma de Mallorca. Como llevaba a mi abuela de 90 años para hacerse un nuevo DNI y tiene Tarjeta de Minusválido utilicé dicho distintivo en lugar visible a través del cristal delantero del coche. Al regresar encontré un papel del estilo ticket de compra con distintivo de Ajuntament de Palma- O.R.A y denominado “Boletín de denuncia”. El documento me sanciona con 60 euros por no presentar la tarjeta de minusválido legible. Puedo asegurarles que era perfectamente legible. Si acaso podría decirse en mi contra que en lugar de señalar la cara de la tarjeta donde aparece la fecha de caducidad por desconocimiento mío he colocado la otra parte donde sólo aparecen datos identificativos de mi abuela. ¿Esta justificado alegar por ello?.
Por otra parte no sé bien si alegar o no ya que con fecha 03-sept-13 recibí en mi buzón sin estar yo presente ni por tanto firmar ninguna notificación un documento con el distintivo del Ayuntamiento de Palma (Departamento de Mobilidad. Servicio de Multas) y titulado notificación de denuncia que no resolución sancionadora en el que se me insta al pago o bien presentación de alegaciones dentro de un período de 15 días. En una parte del documento se dice “Si encuentra esta notificación en el buzón o bajo su puerta, se le comunica que se le notificará por edicto”. He buscado por internet los edictos de mi ayuntamiento y no figura para nada mi nombre. Una parte del documento dice “Si no presenta alegaciones ni abona el importe indicado en el plazo de los 15 días naturales mencionados esta notificación tendrá efectos de notificación de sanción. En este caso la sanción se podrá ejecutar una vez transcurridos 30 días naturales contados desde que se reciba esta notificación de denuncia”. Bueno, el hecho es que estamos ya a dia 23 y ha transcurrido el plazo de alegaciones. Ahora, ¿qué puedo hacer?. ¿Presentar un recurso de reposición?. Si no alegué antes fue pensando en una parte de sus respuestas donde dice:si el Ayuntamiento manda cartas sin certificar y sin acuse, no tendrá posibilidad de comprobar que se han recibido las notificaciones, pudiendo, posteriormente, solicitar la nulidad del procedimiento administrativo. Por otra parte para presentar recurso de reposición, ¿hay que pagar tasas?. Muchas gracias.
Matías, Palma de Mallorca.
Estimado lector,
Deduzco de su consulta, que no le han entregado correo certificado alguno con la denuncia. Si esto es así, lo normal es que le publiquen en el Boletín oficial o en su caso en el Tablón informático de Tráfico (TESTRA), y desde esa fecha se computaría el plazo para formular las correspondientes alegaciones que sí sería conveniente presentara en este caso. Si finalmente no conociera la publicación del acto o por determinadas circunstancias ésta no llegara a producirse, siempre tendría la opción de presentar una petición extraordinaria de revocación del acto a la Administración, adjuntando su tarjeta y alegando incluso eventuales defectos en el proceso de notificación.
Un saludo
hola me han puesto una multa en zona azul por que se me a olbidado de echar mas monedas somos humanos nos olbidan cosas ahora que tengo que acer
Por tratarse de una sanción en la que no le han identificado en el acto, lo primero es esperar a que le llegue la sanción por correo certificado y una vez que la tenga valorar todas las opciones de recurso ya que no sólo hay motivos de fondo para recurrir una sanción, sino también formales como puede ser la prescripción, la caducidad, la falta de datos esenciales de las notificaciones, etc.
Igualmente, lo más importante, es solicitar una serie de pruebas que serán la clave para que el recurso prospere.
En este caso concreto, es fundamental pedir la ratificación del agente denunciante, la fotografía, etc. No obstante, lo más apropiado es ponerse en manos de expertos ya que estos saben cómo y en qué momento procesal ha de realizarse cada gestión.
mi duda viene porque me pusieron una multa de la hora, y me ha llegado la notificación de denuncia. La cuestion es que tengo visto a los controladores hacer fotos a los vehiculos que multan, es valida como prueba? debería abonar la multa o reurrirla?
gracias
Estimado lector,
En relación a la cuestión que nos plantea, comentarle que para que una denuncia de un controlador de la zona O.R.A sea válida, ésa ha de avalarse necesariamente con su ratificación así como con otros medios de pruebas admitidos en derecho que verifiquen que se ha cometido la infracción y destruya el Principio de Presunción de Inocencia. Por tanto, la posible fotografía que podría existir en el expediente podría hacer prueba de los hechos cometidos. Ahora bien, usted no ha de presumir los medios de prueba que obran en poder de la Administración dado que la Administración se los ha de enviar desde el momento en que usted a través de escrito de alegaciones presentado contra la denuncia notificado. Desde el Dpto. Jurídico de Pyramid Consulting, le recomendamos recurrir la sanción solicitando los distintos medios de prueba que desvirtúen la presunción de inocencia que impera en el procedimiento administrativo, dado que en caso de pago se conformará con la sanción renunciando a efectuar alegaciones al respecto.
Un saludo.
Hola, hace una semana paré mi coche en una calle de Sevilla mientras esperaba a un familiar en un lugar señalado como zona azul, como solo estuve cinco minutos no me bajé del coche pues pensé que no merecía la pena poner ticket para tan pocos minutos ya que tardaría más en buscar la máquina y volver que el tiempo que duraría la parada. Nada más llegar se acercó una controladora y me dijo que me iba a multar por no tener ticket, le dije que era injusto pues ademas yo estaba dentro del coche y solo iba a estar un instante, me multó y me dijo que si no estaba conforme que pusiera una reclamación, la hora de la multa son las 11:04 y el control por O.R.A. comenzaba a las 11:00.
Aún no me han mandado la notificación y cuando la reciba pienso recurrir. No se si es lo correcto o debo hacer otra cosa.
Gracias.
Estimado usuario:
Una vez le llegue la sanción si quiere recurrirla hágalo, solicitando la remisión de pruebas como el informe de ratificación del agente y por otro lado por la falta de notificación en el acto ya que usted no salió de su vehíuclo y pudo dársela en mano como recoge los supuetsos legales. Respecto al tiempo mejor no reseñarlo expresamente ya que más de 2 minutos se estima estacionamiento y no parada. Por debajo de este tiempo es parada y se permite detener el vehículo , por encima habría que poner ticket.
Un saludo
Hola, el otro día me multaron por estacionar en zona verde en Barcelona ciudad. Tengo el ticket conforme pagué pero cuando llegué al coche vi que mi ticket se habia caído del salpicadero al cerrar la puerta y me multaron con foto de pda incluida dentro del horario pagado por mi. ¿Vale la pena recurrir? Muchas gracias
Estimado lector,
Habría que ver con exactitud cual es el hecho denunciado, pero en principio y según se deduce, su denuncia es un supuesto claro, en el que podría y debería recurrir, ya que tiene el título que le eximiría de responsabilidad por la infracción denunciada. No concurriría, por tanto, la supuesta conducta infractora de “estacionar sin ticket”, porque realmente si dispondría de él. En todo caso cuando le llegue su denuncia formal (la incoación de expediente), habría que delimitar con exactitud el hecho por el cual le denuncian, por si presentara matices.
Saludos
buenas tardes, tengo una duda acerca del acto de revocación; os pongo en antecedentes: me pusieron una multa de zona azul en una ciudad que no es de mi residencia, y meses mas tarde me dicen que se me notificó en mi domicilio, pero no tengo constancia de ello, y me enteré de la sanción por un certificado de la Diputación Provincial avisándome del embargo; escribí al Ayto. sancionador pidiendo una copia del expediente para conocer el hecho sancionado, y tras varios intentos, al final me lo enviaron a casa, y pude comprobar que únicamente habían intentado notificarmelo una sola vez (no dos como dice el procedimiento) y que tampoco se había publicado en el tablón de mi Ayuntamiento, con lo cual yo era imposible que me enterara. Tras ver esto presenté un recurso extraordinario de revisión por defectos en la notificación, lo cual generaba indefensión, y solicitando que se dictara resólución anulando la sanción, y van y me contestan que no me admiten el recurso dado que al no retirar el aviso que me hicieron, se entiende por REHUSADO, y que mis motivos de oposición no tienen consistencia jurídica. Digo yo, a mi no me llegó ningún aviso, con lo cual no lo pude retirar y mucho menos rehusar, por tanto, como es posible que no me admitan el recurso si es claramente un defecto de forma en la tramitación, y ellos seguro que lo saben? Ahora me instan a que podré interponer recurso contencioso-admtvo ante el Juzgado, previo pago de la tasa y con abogado, claro está. Como es posible ésto? hay alguna manera de paralizarlo, porque está muy claro que a mi no me notificaron nada. Gracias
Lo ideal en este caso es hacer un estudio detenido de los antecedentes ya que, en primer, lugar habría que haber valorado la posibilidad de recurrir ese comunicado que recibió por parte de la Diputación Provincial puesto que la notificación de embargo es recurrible y precisamente sería anulable si se ha producido defecto en la notificación de la providencia de apremio, que parece que así fue ya que tampoco la recibió.
En segundo lugar, al haber ya planteado un recurso de revisión y notificarle la desestimación únicamente le queda la opción de la vía judicial con el pago de la tasa y los honorarios de abogado. Así mismo, le indico que quizás hubiera podido presentar la demanda por medio del silencio administrativo ahorrándose la tasa judicial. Por ello, le recomiendo que, antes de nada, se ponga en manos de expertos en la materia ya que muchas veces no se tienen los conocimientos jurídicos suficientes ni se conocen las estrategias legales de las que nos servimos los abogados con experiencia en estos temas.
En cuanto a las notificaciones hay que diferenciar tres supuestos: cuando la multa se notifica correctamente, cuando no se puede entregar por resultar ausente y, por último, cuando no se puede entregar por ser rehusada.
Pues bien, en su caso y según nos comenta, en el acuse de cartería consta que la notificación fue “rehusada”, en cuyo caso se podría impugnar si no ha sido correcta esa anotación. Para que una notificación sea calificada como rehusada ha de estar en el domicilio la persona que pueda recibir la notificación y se niegue a aceptarla y, además, no manifieste por escrito dicha circunstancia con su firma, identificación y fecha. Si practicado el segundo intento, éste resultase infructuoso por la misma causa consignada anteriormente, se consignará dicho extremo en el acuse de cartería. En este caso, tiene que haber dos intentos de notificación.
Por otro lado, no habrá un segundo intento de notificación cuando sea rehusada y el interesado sí haga constar tal circunstancia por escrito con su firma, identificación y fecha.
Buenos días,
Me multaron ayer en Sevilla, en la zona azul, por exceder el tiempo de aparcamiento de la hora fijada en el tique. Cuando se acercaba la hora, puse uno nuevo en el salpicadero, pero se cayó de allí al cerrar la puerta y quedó a la vista solo el antiguo, con lo cuál me multaron.
Aunque en teoría podría quedar eximido de responsabilidad, me he encontrado con que la ordenanza de circulación de Sevilla prohíbe estacionar más de dos horas en el mismo lugar aunque se ponga un nuevo tique, sino que en ese caso hay que estacionar el coche a unos 250 metros de donde se encontraba y abonar un nuevo tique.
La pregunta qué les quiero hacer es cómo podría formular el recurso cuando me llegue la multa, porque a pesar de tener tique que justifica que hice el pago correctamente, hay que tener en cuenta el hecho de que excedí el plazo de dos horas.
Un saludo y muchas gracias
Considerando que la infracción es por superar el tiempo máximo y que dispone de ticket que supuestamente cubre la hora de la denuncia, cabría ignorar el hecho de que superó las dos horas de estacionamiento.
Por lo que si la denuncia es estrictamente por exceder el tiempo del ticket, lo adecuado sería aportar el segundo que sacó.
esta todo organizado para robar al ciudadano, hay que eliminar este estado tiranico y corrupto, no entuendo que los controladores de la zona azul puedan andar seguros por la calle cuando solo son ladrones, que se busquen un trabajo honrado, este estado comunista donde la mitad de los ciudadanos parasitan a la otra mitad debe finalizar por las buenas o por las malas, ellos los parasitos que nos roban en impuestos y multas el fruto de nuestro trabajo,, son la crisis,
Buenos días,
Esta mañana le multaron a mi marido por utilizar la zona azul como carga y descarga, furgoneta autorizada y con el papel informando la hora que la ha dejado y así cumplir con los treinta minutos de tolerancia, siempre aparca su furgoneta cuando no encontra sítio en carga y descarga. Pero esta mañana un trabajador de ORA, después de multarle, le dijo que sí había sitio mas adelante y mi marido dijo que cuando vino él no había sitio. Resulta que según esta «trabajadora», hay que buscar en otras mediaciones hasta encontrar una plaza en carga y descarga. ¿Es cierto esto? no fué esta la información que le dieron en otras veces. Por favor ayudarnos a denunciar esta injustícia, qué debemos hacer?
Muchas gracias.
Estimado lector,
En relación a la cuestión que nos plantea comentarle que no es posible estacionar un vehículo en zona azul haciéndose valer de los privilegios que pueda tener de estacionar en zona de carga y descarga. No es posible, y por tanto sobre el fondo del asunto, la multa impuesta sería correcta. Ahora bien, no por este motivo, pero si por otros, podría defenderse el expedientes, siendo muy importante cotejar la corrección de todos los datos y los tiempos de notificación con que cuenta la Administración a efectos de prescripción de la infracción cometida. Por tanto, le recomendamos ponerse en manos de los profesionales de Pyramid Consulting en cuanto su marido reciba la multa para valorar opciones de defensa.
Un saludo
Hola, me ha llegado notificación de denuncia de multas de zona azul del año 2011, puedo recurrir alegando prescripción de la infracción? que plazo hay de prescripción y donde se regula?? muchas gracias
En respuesta a su consulta debemos indicar que la prescripción es una figura jurídica en virtud de la cual, por el transcurso de un plazo de tiempo establecido por ley, produce el efecto de consolidar las situaciones de hecho, y permite por consiguiente la extinción de los derechos. El plazo de prescripción de las infracciones de tráfico -desde la última reforma de la ley de Tráfico-, es de tres meses para las infracciones leves y de seis meses para las infracciones graves y muy graves. En consecuencia, y dado que usted ha recibido la notificación de denuncia en 2013 y la presunta infracción se cometió en el año 2011, la prescripción ha hecho efecto y por consiguiente puede alegarse presentando recurso con garantías totales de éxito de estimación del mismo. Asimismo, si no se hubiera notificado resolución sancionadora transcurrido un año desde la iniciación del procedimiento, se producirá su caducidad y se procederá al archivo de las actuaciones. Dicha prescripción se regula en el artículo 92 de la Ley 18/2009 de la Ley Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Hola trabajo repartiendo con un furgon en alicante capital . Bien esta tarde e parado en zona azul apenas 10 minutos en descargar a la vuelta de la esquina y a la vuelta zas !! Ahi estaba el ticket de la denuncia ahora birn el hecho denunciado es estacionar en zona regulada sin ticket la norma infringida om 11.b ppne en negrita muy grande denuncia no anulable pero lo mejor es el importe 80 euross !!! Muy amablemente pone importe reducido 40 euros ¿ estamos locos ? 10 minutos vehiculo industrial debidamente señalizado ….. me siento estafado por el ayuntamiento de alicante . ¿ que puedo hacer ? Obviamente no pienso pagar 40 euros por esa «norma» infringida . Denuncio ? Gracias facilitarme si podeis el que hacer porque voy a por todas gracias .
Las actividades de carga y descarga tienen habilitadas zonas al efecto para ello, razón por la que no es posible estacionar en zona azul para realizar esas labores.
Argumento que cuadra con el motivo por el cual sólo son anulables las denuncias por exceder el tiempo del ticket, y no por carecer de él, supuesto que nos ocupa.
En cuanto al importe, cada entidad gradúa de manera independiente considerando que las infracciones leves lo son hasta 100 euros.
Buenas tardes.
Vivo en Las Palmas de Gran Canaria y acabo de recibir una notificación por parte de SAGULPA, una sociedad municipal que regula la zona azul, reclamándome 89,75€ por no sacar el tique del parquímetro.
Estos 89,75€ se corresponden a una relación detallada de 25 sanciones diferentes que hacen ese total.
Ahora viene mi duda. Hay sanciones del 2010, 2011, 2013 y 2013 y en concreto, 16 de ellas superan el año de antigüedad. Yo tenía entendido que las sanciones de tráfico prescribían al año, es esto cierto? Tengo alguna manera de recurrir?
Muchas gracias de antemano
En relación a su pregunta si bien es cierto que la caducidad es de un año desde la incoación del expediente, la misma se interrumpe con algún acto de la Administración tendente por ejemplo a la notificación. Lo cual implica que si el organismo previamente le ha intentado notificar o le ha reclamado esta deuda y usted ni ha recurrido ni abonado,etc podría ser procedente esta reclamación y no haber caducidad. Por ello habría que ver los antecedentes de la actual notificación conocer cómo se tramitó y una serie de parámetros y en función de ello recurrir. No obstante expone que le reclaman 25 multas pero por el importe que indica estimo no es así.
Un saludo
Buenos días, yo tengo el mismo caso q Arturo Valls y en el mismo Ayuntamiento. Si es posible que sean 25 multa (yo tengo 50) ya que cada una es de 2 y 4 €, dependiendo de si has pagado ó no el ticket de la azul previamente. La única notificación previa fue poner la nota con el importe a pagar en el parabrisas del coche por parte del «revisor del ayuntamiento». No dicen que deben comunicarte la infracción a los 3 meses? se considera notificado el ticket en el parabrisas?
Muchas gracias
Estimado lector,
Con relación a su consulta comentarle que la indicación que figure en las denuncias suele variar en función de los Ayuntamientos. Habría que ver la notificación para evaluar si procedería impugnación como “tasa” o bien como una denuncia ordinaria por infracción de normas de circulación. Por otro lado, el boletín que dejan en lel parabrisas no reúne los requisitos de acuerdo de incoación de procedimiento, ya que no suele estar identificado el conductor, por lo que la Administración deberá notificar acto posterior contra el que ya cabe recurso. En un caso como el que nos indica, en el que según se deduce se trataría de una infracción leve, en efecto, el plazo de prescripción sería de 3 meses.
Un atento saludo
Por cierto, les añado a mi consulta que en la notificación que envía el Ayuntamiento la denominan como «Resolución de la Tasa de aprovechamiento de espacios públicos», no lo llaman sanción, ni multa, ni nada por el estilo. Cambiaría esto el tipo de recurso?
Hola.
Tras recibir dos notificaciones de la empresa municipal que gestiona la zona azul, he presentado los recursos correspondientes, ante el ayuntamiento, siguiendo el comunicado arriba indicado, y aún no han respondido.
En estos días he recibido otras dos notificaciones, sin tener respuesta a las dos primeras.
Mi pregunta es, ¿en cuánto tiempo está establecido el silencio administrativo por el cual se da nulidad a dicho expediente?
Gracias de antemano.
Estimado lector,
En relación a la pregunta que plantea, comentarle que el silencio que impera en los recursos interpuestos contra multas de Tráfico y Circulación es sentido negativo. Esto significa que transcurrido el plazo de un mes y un día, el recurso ha de entenderse desestimado.
Un saludo
Hola , me pregunta es la siguiente , me sucedió en alicante aparque en zona azul , cuando fui a pagar el tiempo me encontré con q no tenia cambio y procedí a buscar por la zona ,unos 10 minutos tarde en encontrar un bar para q me cambiara 50 euros , con la sorpresa de que cuando regreso me habían multado con 80 E , estamos locos? se lo explique al personal ,diciéndome que no la podían anular que iba directo al ayt.tarde un minuto después de que me pusiera la sanción .que se puede hacer ya que es injusto . gracias
En primer lugar, mi agradecimiento por mantener este foro de ayuda, que tan bien nos viene a muchos.
Mi caso es también de actuaciónd e mala fé por parte del Ayuntamiento.
Yo vivo en Burgos y frecuentemente voy a casa de mi suegro que vive en una calle que, desde que pusieron la zona azul, siempre había tenido un horario solamente de mañana. El caso es que por costumbre siempre que iba por la tarde aparcaba en esa calle.
Pues bien, el mes pasado, de improviso, ampliaron el horario de la zona azul a la tarde también. Yo acudí como siempre había hecho, aparqué y al recoger el coche me encuentro con el papelito de la sanción.
Hoy me ha llegado por correo certificado la Notificación de la denuncia, con los datos del Controlador de ORA que me puso la sanción.
¿Qué me aconsejan sobre su posible recurso? La multa son 60 euros, que se quedan en 30 si la pago ya.
La verdad es que estoiy pensando en jugármela y recurrirlo, sobre todo por el malestar de haberme sentido estafado, ya que creo que esa ampliación de horario se hizo sin la debida publicidad.
Muchas gracias por su atención.
Estimado lector,
Con relación a su consulta indicarle que, en efecto, su denuncia es plenamente recurrible, en particular, si cómo dice ha sido una zona recientemente reseñalizada. Es cierto que arriesga la bonificación, pero, no es menos cierto que tiene pleno derecho a que el Ayuntamiento le justifique la denuncia que le ha notificado, probando la comisión de la infracción y para ello es prueba esencial la fotografía de la presencia del vehículo en el lugar de los hechos y de la existencia de la prohibición e informe del estado de la vía.
Un atento saludo
Hola, buenas noches,
hoy me han puesto una multa en la zona azul de Burgos, unicamente he estado fuera del coche 15 minutos realizando una gestión rapida y al volver ya tenía la multa…han sido tan solo 15 minutos…y tenía más tickets de otros días en el retrovisor..
Cuando me llegue la notificación, ¿qué hago para recurrirla?¿qué documentos hay que completar?¿donde hay que poner el recurso?
Un saludo y gracias anticipadas
Estimado lector,
En relación a la multa que le ha sido impuesta, comentar que a pesar de la posible injusticia por el escaso periodo de tiempo transcurrido entre el estacionamiento y la retirada del vehículo sin colocar distintivo que autoriza tal maniobra, esta es lícita. Ahora bien, el que la multa sea correcta, no significa que no sea posible su recurso y anulación, motivo por el cual tan pronto como la Administración le notifique la denuncia en su domicilio hay que valorar el cumplimiento de los aspectos formales del procedimiento administrativo (prescripción de la infracción, contenido del acto administrativo recibido, pruebas aportadas por la Administración…) y lo que es más importante precisar que sujeto ha sido quien le ha denunciado, dado que si ha sido un agente de la zona O.R.A al no estar investido de presunción de veracidad, su denuncia, si no está ratificada no es válida para destruir del Dcho. a la Presunción de Inocencia de que goza todo Administrado.
Desde el Dpto. Jurídico de Pyramid Consulting, le recomendamos que se ponga en manos de profesionales para el estudio y recurso de la multa que le ha sido impuesta.
Un saludo.
Hola
Me han puesto una multa por no tener el ticket en una zona ORA. El tema es que dicha zona no estaba señalizada,la única señal vertical correspondía a una zona de carga y descarga estando en ese momento permitido el aparcamiento por la hora que era. Lo que si habia y eso me lo señaló el trabajador que me puso la multa era unas líneas naranjas difícilmente visibles por su deterioro. Tampoco había a la vista una máquina de tickets que me hiciera sospechar nada,estaba en la acera de enfrente.
Me gustaría señalar que apenas estuve 30 minutos aparcada y que si hubiera sabido que había que pagar lo hubiera hecho. Yo hice una foto en la que se ve la señal vertical que no indica para nada que esa fuera una zona de aparcamiento de pago,por si sirviera de algo. Que debo hacer?
Estimado bloguero:
Puede recurrir la sanción alegando lo expuesto y por otro lado dado que por el mismo controlador de la Ora que le impuso la multa tendría que ratificarse para que exista una prueba válida, tendrá que solicitarlo expresamente en el recurso, ya que de no ratificarse no habría prueba alguna y tendrían que anularle la misma. Incluso existe algún pronunciamiento judicial por el cual ni siquiera dicho informe ratificador del agente sería válido en exclusiva, es decir, al no ser agente de la autoridad requerían asimismo aportar al expediente fotografía del lugar que tendría que facilitar dicho trabajador. Y por la naturaleza de la sanción no suele concurrir en este tipo de sanciones por tanto es otro motivo de anulación.
Un saludo y Felices Fiestas
Buenas,hoy Noche Buena sobre las 13:30h en Cuenca,me han dejado un papel de la Ora,por estacionar en zona azul,vivo en Xirivella(Valencia),¿Qué debo hacer ahora para beneficiarme del descuento por pronto pago ,son 80 euros ?
Si quiere beneficiarse del pronto pago (teniendo el importe reducido al 50%), a partir del día siguiente al de la notificación del boletín, dispone de un plazo de 15 días naturales para abonar el pago reducido, es decir, la mitad de lo indicado. Si no lo abona en dicho plazo, perderá la bonificación, debiendo pagar posteriormente la totalidad del mismo. Consulte al Ayuntamiento de Cuenca la manera de proceder para el abono del importe. Podrá hacerlo muy posiblemente online, pago telefónico, abono en cuenta corriente a través de entidades financieras etc…
Me han puesto multa en zona azul, resulta que ese dia fue cuando estaban pintando la zona azul y yo llegue sobre las ocho de la mañana, habia zonas señaladas y zonas que no, que fue donde aparque, me refiero a que las señaladas tenian una banda que evitaban que se aparcara, el caso es que yo hasta la una no lo iba a mover y al volver no creo recordar que estubiera pintado de azul la base pero si note que no habia casi coches aparcados,no tube tampoco en el parabrisas el aviso ni nada,recuerdo el dia porque cogia el coche a esa hora para ir de mi trabajo a rehabilitacion en el hospital y tengo las fechas anotadas, me ha sorprendido la denuncia pone que me la pusieron a las once pero yo desde las ocho que lo aparque y no era zona azul en ese momento,
Como puedo averiguar si ese dia fue cuando se pinto la zona azul porque creo que me serviria para anular la denuncia, espero que me aconseje y darle la enhorabuena por la web.saludos
Estimado lector,
Con relación a su consulta, indicarle que la mayoría de los Ayuntamientos tienen un Departamento o Sección que se encarga de los temas relacionados con la señalización. No cita de que Organismo se trata, no obstante le puedo indicar que por ejemplo en el Ayuntamiento de Madrid existe un Departamento de Ordenación y Señalización fija, que caso de corresponder a su término municipal le podría informar sobre el estado de señalización en la fecha y lugar de que se trate.
Un atento saludo
Buenas tardes,
Hace más de un año que presenté un escrito de alegaciones por una multa en zona azul y aún no me han contestado. ¿Ha prescrito ya dicha sanción?. Por otro lado, hoy me han multado en zona verde, justo al lado de mi casa, por no tener el correspondiente ticket (es zona reservada a residentes). He parado diez minutos y al volver estaba ya sancionado. ¿podría alegar el poco tiempo que he parado en dicha zona verde?. Un saludo y gracias.
Si han tardado más de un año en responderle, es posible que además de prescrito, el procedimiento se encuentre caducado.
Por otro lado el hecho de no recibir respuesta no impide que no hayan intentado notificarle de manera infructuosa, habiendo procedido a publicar la denuncia en el boletín de Tráfico (TESTRA), por lo que antes de dar por sentado que ha transcurrido el plazo, habría que hacer un rastreo exhaustivo de publicación en TESTRA.
En cuanto a la denuncia de zona verde, la parada sólo se entiende justificada cuando el vehículo se encuentra detenido por tiempo inferior a dos minutos y el conductor se encuentra dentro del mismo, de modo que no se cumplen los presupuestos que Vd. apunta para poder argumentar en su defensa.
hola
Me pusieron una multa de zona azul allá por marzo del 2013, ahora me viene la notificación que firmo con recargo y costas 80,33.
Fecha de la denuncia: 16.03.2013
Fecha incoación: 09.04.2013
sanción en firme: 04.08.2013
fecha inicio ejecutiva: 10/12/2013
hasta hoy 8 de enero no he tenido la carta de correos y no he rechazado ninguna notificación.
II en el denunciante pone un nombre con dni que es una controladora de aussa osea no es agente de ley, organo manifiestamente incompetente.
Tengo dudas de como hacer el recurso. por un lado me estan aconsejando volcarlo todo en que en ningun momento fui notificado y por otro me dicen que ponga tambien lo del controlador.
que tipo de recurso hago? aludo caducidad e incompetencia? pueden demostrar que me han notificado hasta diciembre.
por favor, consejos, parece ganado pero no me fio. La controladora se persona como denunciante y no hay ninguna autoridad, la multa aparece como leve.
perdon se me ha olvidado que la han publicado en el bop el 21/05/2013. pero no me han notificado ni dejado papel, tengo lo de hoy.
gracias
Empezando por el final de su consulta, la pregunta de si pueden demostrar que le han notificado la responde Vd. mismo al decir que le han publicado en el TESTRA el 21/05/2013. Esto se debe a que al haber dado ausente/desconocido en su domicilio, han procedido a la publicación y ello es un medio tan válido de i como la entrega personal.
El tema sería poder acceder al acuse de recibo de ese intento frustrado para conocer si se ha realizado en el domicilio correcto, y de no ser así, ponerlo de manifiesto en el recurso, que ya le avanzo debe basarse en una serie de motivos tasados (art. 167.3 de la Ley General Tributaria), por lo que el argumento relativo a la falta de condición de autoridad del Agente no es relevante en esta fase del procedimiento.
Igualmente no se ha producido caducidad.
Gracias de antemano por tus comentarios !! Soy una ciudadana de Córdoba ciudad donde se están rechazando sistemáticamente todos los recursos y alegaciones a las multas en zona azul por lis motivos de no reconocer como autoridad a un controlador etc ! Mi duda es que me han notificado la multa a través de mi buzón fuera del plazo de laz reducción y la fecha donde lo hicieron fue hace casi un mes y no la entregaron por no encontrarme en mi domicilio a esas horas por ser en horario laboral los que estamos trabajando y no en casa esperando a la multa!! No me parece justo que sin tener notificación no pueda beneficiarme de la reducción del pago de la multa ya puestos a que voy a tener que pagarla !! Que me aconsejáis ??
Estimada bloguera,
En relación a la cuestión que plantea, comentarle que para que una notificación de multa se entienda válida, ha de ser a través de correo certificado, con la consiguiente firma del acuse de recepción de la misma. Desde la fecha de firma, empieza a contar el plazo de pago o recurso de la multa en cuestión. Si lo que ha sucedido, es que el cartero le ha dejado la multa sin firma de acuse alguno, el procedimiento de notificación puede ser arbitrario, motivo por el cual, le recomendamos no efectuar gestión alguna, y esperar a recibir la siguiente notificación por los cauces reglamentarios para recurrir en consecuencia.
Un saludo.
Buenas tardes, trabajo en la Comunidad de Madrid pero resido en Sevilla. Tengo 16 multas de la ORA por zona azul, en todos los casos por exceso de tiempo. El asunto es que he esperado recibir la notificación de la denuncia en mi domicilio de Sevilla (es el que figura en mi DNI, Permiso de Circulación y empadronamiento) y nunca me llegó. He consultado TESTRA y he visto todos los expedientes sancionadores publicados desde febrero del 2013 al 22 de diciembre del 2013. Evidentemente en la mayoría de los expedientes sancionadores se me ha pasado el plazo para recurrir dichas multas o solicitar pruebas de las mismas. La pregunta es, puede recurrirlas a pesar de estar fuera de plazo? como procedería? la cuantía es importante ya que va por los 1000€ y estoy preocupado. También me han comentando algunos conocidos que al estar empadronado en Sevilla las multas de la zona azul de Madrid no pueden reclamarmelas, es cierto??.Muchas gracias por la información.
Estimado lector,
Su caso es relativamente frecuente entre los Administrados. La Administración viene obligada a notificar correctamente las denuncias a los interesados a fin de que puedan ejercer correctamente su defensa y ya son muchas las Sentencias que indican que provoca indefensión el hecho de que la Administración publique las notificaciones obviando domicilios conocidos y domicilio que conoce o debe conocer la Administración es, por ejemplo, el que figura en el DNI. Es conveniente, por tanto, que se ponga en manos de un experto, ya que sus expedientes son plenamente revisables y las garantías de obtener resultado favorable en su caso se deducen bastante elevadas, si bien el asunto conlleva un análisis detallado para verificar el lugar y modo como se han practicado las distintas notificaciones.
Un saludo
Muy buenas noches. Esta mañana me han puesto una multa de Ora en el parabrisas en Pola de siero (Asturias) por no tener el ticket correspondiente del pago. Actualmente no vivo en dicha población, sino que me he trasladado recientemente a otro concejo dentro de la provincia, por lo que dudo mucho que la dirección de mi coche esté actualizada, cosa que de momento dejaré así. Tambien me he fijado que en el recibo que me dejaron hay un error en cuanto al modelo de coche que aparece, siendo 205 en lugar de 206 como debería poner. He leído en varios comentarios similares que lo primero que tengo que hacer es esperar a que me llegue la multa como tal a mi domicilio. dicho esto quiero hacer varias preguntas:
1 – ¿Qué ocurre si no me llega la multa por no residir en ese domicilio? (que será lo mas probable)
2 – ¿Me puede suponer algún tipo de problema no tener la dirección actualizada?
3 – ¿Como puedo recurrir la multa?
No tengo mucha intención de querer pagar la multa, por lo que buscaré todas las alternativas posibles hasta que no quede otro remedio
Un saludo y muchas gracias por todo
La Administración se la intentará dirigir al domicilio inscrito en Tráfico y al dar desconocido le publicarán en un boletín. El problema que le surge es que no tendrá conocimiento de la multa hasta que sea reclamada por Hacienda por vía de apremio con el consiguiente recargo. Entonces en ese momento dado que su intención es recurrir tendrá que alegar que no ha tenido conocimiento previo de la misma, así como que antes de acudir a la publicación edictal la Administración tiene recursos para acudir a otros domicilios inscritos en registro público (por ejemplo si está empadronado en domicilio nuevo,etc).
Por otro lado respecto al modelo es un motivo de recurso en vía voluntaria dada la falta de congruencia con el boletín de denuncia y se puede acreditar aportando ficha técnica del vehículo y solicitando la ratificación del informe del agente en aras de aclarar esta discrepancia de datos.
Un saludo
Soy de Avilés-Asturias. el 29-nov-2013, me pusieron una multa en zona azul por no tener tique, fuí a una avería a las 7:00am, aparque y cuando fuera la hora de comienzo de zona azul, metería para sacar el recibo, en ese momento no tenía ni una moneda y no había muchos sitios abiertos, bueno lógicamente metido en faena se me pasa la hora y no saco el recibo, cuando me doy cuenta a las 10:30, voy como un tiro y ya estaba la controladora sacando fotos del coche y el recibo en el parabrisas. Recibo la denuncia en mi casa el 18-ene-2014. ¿Tienen todo el tiempo que quieran para tramitar multas?
Quién me puso el recibo de multa fue una controladora (K10), con fotos del parabrisas, matricula y lateral del coche, con su fecha y hora (29/11/2013 – 10:31). En el Boletín de Denuncia en la casilla referida «Agente» ponen a dos K10 y 178/GE, con la descripción de los hechos declara «estacionar sin tique y/o acreditación de autorización (visto a las 9:55)». Entiendo que la controladora denunció los hechos y el agente con su información impuso la multa «desde la oficina». ¿Cómo demuestra que desde las 9:55 hasta las 10:31, no tenía tique?¿el poder que le han concedido de controlador le otorga derechos hasta el punto incluso de tipificar la infracción mencionando el articulo de la ordenanza municipal y sin presentar otra notificación de las 9:55?
Lógicamente posteriormente saqué el tique.
Ahora tengo 20 días para acreditar el conductor, pagar para la reducción del 50%, como no te quitan puntos, a los 30 días la multa tendrá efectos de sanción firme. Si presento el recurso de la multa justo antes de acabar plazo, ¿que tiempo tienen legal para contestar?.
Atendiendo a las diversas consultas planteadas en nuestro blog relativas a una misma infracción, debemos indicarle que la Administración no dispone de tiempo ilimitado para notificarle una denuncia a su domicilio, sino que en función de la gravedad de la presunta infracción (leve, grave o muy grave) dispone de un plazo máximo desde el día siguiente a partir de la fecha de la presunta infracción para notificársela. En concreto y dado que las denuncias de zona azul o de estacionamiento limitado son leves (hasta 100 euros), el Ayuntamiento de la localidad donde ha sido denunciado, dispone de tres meses para notificársela, y por tanto dadas las fechas que usted nos indica en su consulta, la notificación se ha comunicado dentro del plazo establecido, sin demora. En referencia a las otras cuestiones que nos plantea, y dada la posible extensión de la respuesta, manifestarle en síntesis que los controladores de zona no tiene potestad sancionadora, pero sí lo tienen los agentes de la autoridad. Por tanto, quien tipifica la presunta infracción es finalmente el instructor del procedimiento sancionador y no el agente, siendo éste un mero transmisor que pone en conocimiento al instructor una presunta infracción cometida, y que en base a la denuncia formulada por el agente, instruirá el procedimiento sancionador, regulando y tipificando la infracción bajo las ordenanzas municipales de circulación y la normativa de procedimiento sancionador. El plazo máximo del que dispone el Ayuntamiento para resolver el posible Pliego de descargos que presente contra la denuncia, es de tres meses como máximo desde su entrada en el registro del consistorio municipal.
Buenas noches;
Circulando por Cartagena, necesitaba hacer una llamada telefonica, paré mi vehiculo en zona azul,no puse tiquet ya que no iba a estacionar, hice mi llamada sin bajarme del vehiculo y me marché. esto ocurrió el 25 de noviembre de 2013.
Hoy 21 de Enero me ha llegado a casa una denuncia con acuse de recibo en la que me denuncian por estacionar en zona azul careciendo de tiquet, dice la denuncia en observaciones «ausente».
Nadie me dijo nada y no vi a nadie denunciarme, no me dejaron nada en el parabrisas ya que yo estaba sentado al volante de mi vehiculo.
¿Esto es legal?¿porque no me pusieron la denuncia en el parabrisas? se puede denunciar por hacer una parada en zona azul?¿tengo bases para recurrir?
Estimado lector,
De su consulta, deduzco que su caso es muy injusto, en primer lugar, según indica, ni tan siquiera parece que se tratara de un estacionamiento sino tan solo de una leve parada, en segundo lugar y, en todo caso, considerando que Vd. se hallaba presente debieron entregarle la denuncia en el acto, ya que la Ley considera que esa es la fórmula general y lo excepcional notificarla con posterioridad. Considerado lo expuesto, estimamos que debería presentar alegaciones, solicitando una serie de pruebas en su contra, sin las cuales estaría amparado por la presunción de inocencia que le otorga la Ley, intentando conseguir de este modo la nulidad de la denuncia.
Un saludo
Muy buenas. A día de hoy he recibido una notificación no certificada de una multa con fecha del 18 de agosto del 2013 de la Diputación de Tarragona, por haber estacionado en zona azul a las 20:25 h. Como la localidad de Cambrils es una zona costera, parece ser que ampliaron en 2013 los horarios de pago en zona azul hasta las 22h. de la noche. Evidentemente cuando aparqué aquel día, ya pasadas las 20 h., no saqué nigun ticket puesto que pensé que el horario de zona azul era hasta las 20:00 h como creo que se establece en todas las poblaciones, al menos las que yo conozco. Evidentemente, me da mucha rabia tener que pagar una multa puesta en estas condiciones, porque el abuso es ya de palabras mayores. Me gustaría saber si una multa puesta en estos horarios es legal y cual seria la recomendación, si vale la pena recurrir una vez que me llegue la notificación certificada? y en caso afirmativo que se puede alegar. Muchas gracias
Los horarios de la zona limitada quedan sujetos a la aprobación de la Ordenanza en cuestión, no existiendo un límite al respecto.
Otra cosa sería que en el parquímetro la información que se indica fuera defectuosa.
Por ello el recurso se centraría más bien en solicitar pruebas como el informe del Agente o la fotografía, requisito que viene exigiendo la jurisprudencia para este tipo de denuncias y que de hecho otros Ayuntamientos facilitan.
Mi problema es el siguiente. ME llegaron multas de la zona azul las cuales no pagué ni recurri en 2011 y ahora me ha llegado una carta en la que pone EMBARGO DE BIENES INMUBLES. Me dicen que tengo que pagar un total de 3200 euros por multas de la zona azul…y no se hasta que punto puedo recurrir esto o si los tengo que pagar obligarotiametne o no se…alguien puede ayudarme? En el encabezamiento pone «NOTIFICACION DILIGENCIA NEGATIVA EMBARGOS DE BIENES INMUEBLES».
Sabría decirme que tiempo tiengo para recurrir, esto si se puede hacer? Si tengo o no que pagarlo…ya que estas «multitas» son puestas por los agentes de la zona horaria, en ninun momento por un policia local…Le agradecería su ayuda. Gracias, de antemano!
Conforme la Ley de Seguridad Vía, si el denunciado no formula alegaciones ni abona el importe de la multa en el plazo establecido, esta surtirá el efecto de acto resolutorio del procedimiento sancionador. En este supuesto, la sanción podrá ejecutarse transcurridos treinta días naturales desde la notificación de la denuncia.
Ahora bien, la vía de apremio ha de llevarse a cabo respectando también al máximo el procedimiento administrativo, de ahí que es importante, en su caso, saber si con anterioridad a la notificación de embargo, recibió providencia de apremio, puesto que si no fuera así, el embargo sería nulo.
Finalmente, indicarle que si bien los controladores de la ORA no son agentes de la autoridad, sí pueden poner sanciones, si bien, se les exige una mayor diligencia y rigor a la hora de acreditar la sanción.
Gracias por contestar. En ningún momento recibí la providencia de apremio. Intentaré a ver si por ahí…puedo hacer aglo. Mil gracias
Hola, que tal? Hace tiempo recibí una multa por falta de ticket de estacionamiento de zona azul. Lo cierto es que ese día baje del coche, fui a por cambio, pague el ticket, y lo de en el limpia. Al ser de noche no vi hasta el día siguiente la multa, porque me la habían puesto en el lado del copiloto, muy doblada. Tengo por costumbre al irme y si me falta bastante tiempo para rebasar la hora, regalar el ticket a otra persona (total, para tirarlo…). Tengo bastante claro que me multaron mientras iba a por cambio, ya que la controladora que me multo tiene fama de abalanzarse sobre un coche en cuanto ve que no tiene ticket. A mi casi me multa una vez por ir a sacar el ticket, casi no me dio tiempo ni a hacer eso. El caso es que he recurrido la multa dos veces por varios motivos:
– por defecto de forma, ya que la notificación me llego sin solicitar identificación del conductor, que creo es obligatorio si cuando se multa no hay identificación en el lugar.
– por presunción de inocencia, al no haber pruebas que desdigan mi versión.
– por ser multada mientras iba a buscar cambio, algo que además no debo hacer yo, sino la propia empresa responsable de la zona azul, ya que mi billete de 20€ es totalmente legal y tiene poder liberatorio pleno, y si no se me facilita cambio, puedo incluso negarme a pagar el servicio.
De los dos recursos presentados, se me han rechazado todos, sin motivo, simplemente porque si, dejándome en una posición de indefensión ante la administración de mi propio ayuntamiento. Ahora sólo me queda la vía de lo contencioso administrativo, que me va a suponer contratar un abogado, lo que me costara más que la propia multa. Creo que el ayuntamiento es consciente de que rechazando los recursos, y llegados a este punto, la gente prefiere pagar y no seguir con el procedimiento. Lo veo un total abuso de autoridad, y necesito saber que podría hacer al respecto y que me aconsejan.
Gracias.
Perdón, he dicho que deje el ticket en el limpia, quise decir en el salpicadero.
Existe un tiempo de cortesía que si bien no está recogido en la Ordenanza sí les consta en la formación del SER, contemplan entre 5 y 10 minutos dependiendo de la zona. El control a los vehículos lo deben hacer de la siguiente manera:
• Comenzar al principio de la calle , comprobar la no existencia de ticket, anotar la matricula del vehículo.
• Comprobar que no hay personas en el parquímetro, adquiriendo dicho ticket
• Al llegar al final de la calle y de vuelta al inicio comprobar que los vehículos que en principio no tenían ticket ya disponen de él y si no es así, proceder a sancionar.
Por otro lado como expone, en los estacionamientos al no tener constancia del conductor en el acto, se ha de requerir al titular del vehículo con el fin de que identifique al mismo. Así mismo otro motivo de impugnación es la falta de prueba (no existe fotografía por naturaleza de la sanción, ni informe de ratificación del agente presumiblemente). Si quiere eludir los costes de plantear una demanda,puede optar por formular una acción de nulidad, aunque la misma tiene menores garantías de exito al ser el mismo organismo el que revise el expediente y no un tercero imparcial , como sería un juez de la Jurisdicción Contencioso-Admninistrativa.
Un saludo
Hola.
A mí me han puesto una multa en la zona azul de mi pueblo, por no colocar el distintivo que lo autoriza. Sin embargo, debo decir que es una zona azul donde no hay máquinas expendedoras donde sacar el tiquet (o distintivo que lo autoriza, como ellos dicen), con lo cual no es posible que lo ponga; la multa la pone directamente la policía. Es una absurdez y una contradicción.
Me gustaría saber cómo convendría que hiciera la reclamación.
Gracias.
Muy buenos días,
En relación a la cuestión que plantea, comentarle que efectivamente difícilmente puede colocar un distintivo para estacionar temporalmente si no existe modo de obtenerlo. Lo primero, es asegurarse el motivo de la multa, si es por estos distintivos temporales o por estacionar en alguna zona con restricción de algún tipo (vehículo oficial, vehículos de minusválidos…). En caso de que se confirme que es por estacionar en zona con limitación horaria sin haber obtenido previamente el distintivo que lo autoriza, el recurso debe ir en enfocado sobre la vulneración del Ppio. de Responsabilidad, por tanto en cuanto, no le pueden sancionar por una conducta que de ninguna manera puede evitar.
Un saludo.
Hola.
Les expongo mi problema: dejé el coche en la calle Cartagena con su ticket correspondiente. Llegué 15 minutos tarde y ya tenia una multa en mi parabrisas! Entonces leí por la parte posterior del ticket que era anulable hasta las 13:35. Total que me fui al parquímetro y anulé la denuncia a las 13:20… ya pensaba que todo estaba resuelto y ahora al cabo de un mes me ha llegado una multa ¡Como puede ser que me llegue la multa si la anulé! (tengo el ticket de la anulación).
Quiero pedirles asesoramiento sobre los términos en los que debo redactar el escrito de alegaciones para que me anulen la multa o si hay algún modelo en internet.
Muchas gracias
Estimada lectora,
Con relación a su consulta indicarle que, en efecto, si Vd. cumplió las condiciones de anulación que le exigía la denuncia, tiene plena legitimidad para recurrirla y deberían estimar su recurso. El contenido de éste puede ser muy variable e incorporar una mayor o menor fundamentación dependerá de quién lo elabore. No obstante si le puedo indicar que con independencia del resto de alegaciones, la parte fundamental la constituye, en este caso, la aportación del ticket de anulación.
Un atento saludo
Hola, mi consulta es la siguiente.
Resulta que me denuncian por no tener el ticket puesto de la zona azul. Que me tuvieron que denunciar mientras fui al cajero a sacar dinero y cambiar . Cuando vuelvo ya tenía la denuncia la cual cogí fui al parquímetro la anule.
Pues me ha llegado la denuncia . La he recurrido y me han contestado que no me la quitan porque no se puede anular una denuncia de no tener el tiquet. Eso es así ? Donde te informan de eso? Y entonces los 4 e de la anulación que ?
Estimado amigo,
Muchas gracias por sus comentarios y por participar.
Si tiene problemas o dudas con sus multas, le animamos a que se ponga en contacto directamente con nuestro Departamento Jurídico en el teléfono 91 523 23 15 o nos facilite un teléfono de contacto a través de cualquiera de los canales de nuestras redes sociales o en el email ventas@pyramidconsulting.es
¡¡¡Un abrazo y feliz día!!!
Hola, he recibido una multa por no tener ticket de zona azul en Alicante. Ya recurrí dos del mismo tipo en Alcoy y no me las quitaron ya que me mandaron las fotos y pese a yo decirles que la foto no correspondía al salpicadero de mi vehículo ya que en esta no aparece mi matricula, pero si en otra del culo del coche. Mi duda es clara si no pago las 2 de Alcoy que ya perdido el recurso que pasa? y que me interesa recurrir la de Alicante o pagar con el 50%?
Gracias.
Buenos dias, he recibido dos multas de zona verde de Barcelona una del 23/12 y otra 24/12 del 2013, soy residente de zona verde y no entiendo como pueden poner dos multas seguidas, estuve con gripe esos dias y me olvide de poner el tiket. Puedo reclamarlas, ya que me pareceria bien una pero dos en la misma semana???
Gracias por su respuesta
Estimada usuario, el motivo de la denuncia, previsiblemente ha sido el hecho de no haber puesto de en salpicado del vehículo la tarjeta de residente de la zona. Desde nuestro Dpto. Jurídico, le recomendamos que proceda al recurso de sendas multas, negando haber cometido las infracciones de las que se le hace responsable, aportando junto con el escrito de alegaciones, copia de la tarjeta de residente en virtud de la cual, el estacionamiento de su vehículo estaba autorizado, y no debió ser sancionado.
Un saludo.
Hola buenos dias,
mirando por internet he visto en un boe de hace un año una multa que me pusieron en cantabria por tener aparcado el coche en zona azul sin tiket (vivo en huesca) hace dos años casi.
he llamado al ayuntamiento puesto que a mi no me ha llegado la notificacion (ellos dicen que si que han notificado) y la tienen como desconocido la notificacion.
he llamado al ayuntamiento y me dicen que el plazo voluntario ya ha terminado y me dicen que llame a otro telefono. he llamado y ahi me dicen que aun no les consta mi multa.
que devo hacer?? tengo que pagarla aunque sea en otra comunidad??
muchisimas gracias.
Hola, buenas tardes.
Según parece el día 12-11-2013 me pusieron una multa de zona azul. El «papelito» no estaba (volaría o algún gracioso….) y me he enterado al llegar el certificado a través del Consejo Comarcal. Lo que sucede es que el certificado me lo han traído los señores de correos el día 19-02-2014, es decir, tres meses y siete días después.
Está fuera de plazo la comunicación y por lo tanto puedo alegar por esta vía??
Un saludo y gracias
Hola, soy de Cadiz y ayer estuve en sevilla, me multaron por aparcar en una zona sin señalizar como zona azul (habia unas lineas borrosas en el suelo de color naranja, en mi ciudad los bordillos estan pintados de azul o lineas en el suelo de color azul, unos viandantes me dijeron que en sevilla hay tres colores..y mi pregunta es si yo puedo alegar que no tengo por qué saberme la normativa de cada ayuntamiento de cada ciudad/pueblo al que viaje. La maquina expendedora estaba en la acera de enfrente,no habia señal vertical, solo las lineas borrosas naranja…
Sí es cierto que no tiene por qué conocer la normativa de cada lugar al que vaya. Pero también es verdad que las señales tienen que estar suficientemente claras como para no inducir a error, por lo que nuestra recomendación es recurrir solicitando las pruebas que acrediten que la señalización es correcta y bastante como para evitar confusión o contradicción entre las mismas.
Buenos dias, acabo de recibir una NOTIFICACION de pago, de Gestion tributaria CLM , de 113.55 €!!! concepto tributario Multas 2014.
Llamo a Gestion tributaria y me dicen que es de la zona azul. Pero no he tenido ni una multa de Zona azul en 2014. me queda 3 dias para pagar, no se que hacer? me parece injusto ya que no se me notifico antes ninguna multa, ni en el parabrisa, ni por correo normal. Se puede reclamar?
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente : resulta que en la zona donde vivo existe la zona azul desde hace unos años. Por ser vecino no tenemos ningun privilegio para aparcar. Decir que todo los alrededores son zona azul por encontrarse junto a la frontera con Gibraltar. Es impensable que aparcando diariamente bajo mi domicilio tenga que pagar cierta cantidad de dinero y tener que renovar el ticket cada cierto tiempo, también diariamente. Para evitar esto el ayuntamiento tuvo la genial idea de cobrar casi 80€ por una tarjeta anual que permitía aparcar en dicha zona azul sin colocar ningún otro ticket. Al principio me vi obligado a pagarlo porque, como es obvio, tengo que aparcar el vehículo para ir a casa. Tiempo después, por motivos de trabajo me tuve que trasladar a otra ciudad, a 700km, pero a pesar de llevar 3 años viviendo fuera no he dejado de pagar mis impuedtos de circulación en la localidad donde antes vivía y donde sigo empadronado. En verano viaje a visitar a mi familia y al aparcar donde solía hacerlo, con la tarjeta anual colocada en el cristal, pero cumplida, me pusieron una sanción por carecer de ticket en zona azul. Hace unos días Diputacion de Cádiz me embargaó de mi cuenta la cantidad de 97 € con los recargos correspondientes por impago. Y mi pregunta es, hay algun recursos posible ante este hecho. Gracias de antemano.
Buenas tardes,
me dejaron en el coche incoación del expediente por carecer de ticket el pasado 23/09/2013, formulé alegaciones el 10/10/2013 y recibí en casa la denuncia en 25/11/2013, después de haber realizado las correspondientes alegaciones, y la desestimación de las mismas por resolución de fecha 19 de febrero de 2014, notificándose a mi persona el día 4/03/2014.
Para mí, contando los plazos en los que se paraliza la prescripción y cuando se reanuda, este procedimiento ha prescrito, ¿verdad?
Por otro lado, el art. 117 LRJPAC establece que la Administración tiene un mes para dictar la resolución del recurso potestativo de reposición, si en ese mes no me «contesta» ¿qué sucede? porque al contrario que con el recurso de alzada que se entiende desestimado, el recurso de reposición, ¿se entiende desestimado el mismo si en el plazo de un mes no se me ha notificado dicha resolución? La ley no establece tal hecho.
Si es así, debería interponer recurso contencioso-administrativo?
Sin más, gracias de antemano y reciba un cordial saludo.
Buenas noches, mi consulta es la siguiente, resido en Palma de Mallorca y en fechas pasadas dejé estacionado mi vehículo en una zona de carga y descarga fuera del horario establecido para la misma.
Al regresar al coche me encontré una denuncia de la ora por haber estacionado sin poner el ticket.
Mi duda reside en el hecho deque la mencionada zona de carga y descarga tan sólo está señalizada con una raya amarilla en zig zag, careciendo de marca alguna en color azul así como que las señales que marcan la zona ora en Palma tan sólo están rotuladas en catalán.
¿Por tales motivos o alguno de ellos cabe la posibilidad de que sea aceptado un recurso de dicha denuncia?
Gracias de antemano y un saludo.
Buenas tardes
Ayer multaron mi coche en zona O.R.A. (AZUL) CUANDO TENÍA PUESTO EL CORREPONDIENTE TICKET PAGADO EN EL DISPOSITIVO AL EFECTO EN LA PARTE DELANTERA DEL VOLANTE. aÚN NO HE RECIBIDO NOTIFICACIÓN DE LA DENUNCIA PERO SÍ ME ENCONTRÉ EL BOLETIN QUE DEJAN EN EL PARABRISAS, supongo que el controlador no lo vió.
Al llegar fotografié con mi iphone la visibilidad del mismo y el coche , y además me acerque a un policia que está dispuesto a testificarque no cometí ninguna infracción. Se que tengo que esperar a que me llegue la notificación de la denuncia y motivar un escrito o recurso dentro del plazo de 20 días a la dirección del ayuntamiento en el que aportaré .
-ticket de estacionamiento pagado que cubre la hora de denuncia, pues no sólo la cubre sino que por 1€ y a partir de laas 20:00 h -yo lo saqué a las 19:10-, y por un euro te ponen la fecha del dia siguiente hasta las 9:30 de la mañana
-foto que evidencia la visibilidad del mismo
-testifical firmada por un agente de policia al que le comente los hechos
¿es necesario algo más que pueda anular dicha infracción que nunca cometí?
¿solicito el archivo y sobreseimiento de dicha sanción?
¿puedo pedir la remisión de pruebas como el informe de ratificación del controlador que me impone la sanción’
¡puedo exigir daños y perjuicios por el tiempo que me hace perder AUSSA POR LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO POR APARCAR CORRECTAMENTE Y EN LA CALLE…?
aGRADECERLE DE ANTEMANO SUS ACLARACIONES
Hola,vivo en las Palmas de Gran Canaria y he recibido hoy una notificación certificada del ayuntamiento en la que se me informa de que la suma de tasa por estacionamiento de vehículo en la vía pública es de 43.30..este importe es la suma de las pequeñas multas desde el 2011 hasta julio del 2013.La carta la envía el ayuntamiento pero para cualquier aclaración te remite a la empresa privada que gestiona este servicio en mi ciudad.
Mi pregunta es…es legal que me reclamen esto si la persona que denuncia no es un agente de la policía local?….han prescrito las multas??…tengo hasta el 5 de Mayo para el pago voluntario,podría presentar una alegación y tener respuesta antes de esa fecha para abonarla en caso de no conseguir nada?….muchas gracias por vuestra atención.
Saludos
Estimado lectora,
Con relación a su consulta, indicarle que la Ley prevé la utilización de vías o autopistas sujetas a pago de tasa o peaje, o precio público, uso que requerirá el pago del mismo. Igualmente, la Ley delimita que el pago de estos precios públicos, tasas o peajes, corresponderá al usuario directo. La competencia para recaudar dichas exacciones suele corresponder a nivel municipal a las Unidades de Tributos de los Ayuntamientos, con independencia de que puedan delegar en determinadas entidades, aspectos concretos del procedimiento de recaudación. Por otro lado indicarle que como acto recaudatorio que es, admite recurso, en el que en función del contenido del acto se puede recurrir en un sentido u otro, normalmente mediante un recurso de reposición en el que se puede alegar diferentes argumentos entre los que puede hallarse el tratarse de un supuesto exento. Por otro lado la Ordenanza de Gran Canaria, prevé como sistema de pago el de la autoliquidación, si bien, caso de no procederse al pago por esta vía puede ser reclamado en vía de apremio, siendo el plazo aplicable para su reclamación el de prescripción de 4 años de las deudas tributarias.
Un atento saludo
Hola, a los de Las Palmas tener en cuenta que no se cumple el art. 58 de la L. 30/92 en cuanto se notifica el núm y fecha de resolución pero no su texto integro, desconociendo por completo la norma q se infringe por la que se está sancionando. Tampoco Sagulpa reúne los requisitos que le exige la ley para llevar a cabo la gestión directa del cobro de los parquimetros. La ley exige la forma jurídica de SL y Sagulpa como no podía ser de otra manera es una SA. El hecho de que no notifique el texto integro es xq está notificando sanciones anteriores a que se le diera por acuerdo en pleno ayto. dicha gestión a esta empresa. Están aplicando la ordenanza para la que fue habilitada, pero aplicandola con efectos retroactivos, al día en que fuimos sancionados, pero que lo fuimos por otra ordenanza ya derogada. Las sanciones que se impusieron en su día por la empresa anterior q sancionó, lo hizo en base a otra ordenanza vigente en aquellos años, hoy ya derogada y que notifica Sagulpa pero en base a la ordenanza para la que se le habilitó. Todos a solicitar el texto integro de la resolución.
Me ha llegado a casa una multa por no poner ticket de zona azul. El problema es que en el coche no apareció ninguna sanción, no se si alguien la quitó, se voló o cualquier otro motivo y, ante la imposibilidad del pago inmediato ahora me llega una multa de 70 € !!!!, qué puedo hacer. Muchas gracias
Estimado Antonio:
Las multas por no estar en posesión de distintivo no son anulables (con ticket posterior en máquina), sólo se anulan las de exceso de tiempo. Por ello aunque no se hubiera «volado el ticket» no se hubiera podido anular. En cualquier caso lo que puede es recurrir negando haber cometido la infracción, dado que el vehículo se encontraba estacionado con el distintivo válido para el lugar, fecha y hora de la denuncia y perfectamente visible para el agente denunciante. Que la multa le coloca en una situación de total indefensión jurídica, dado que en el momento de comisión de la presunta infracción, no fue avisado, ni notificado en el acto, tal y como prevé la legislación sobre tráfico y seguridad vial, y dado el tiempo transcurrido no guarda copia del distintivo para así acreditar el que el mismo se encontraba en tiempo y forma pese a que el agente por error no lo visualizara en el salpicadero. Puede solicitar asimismo informe de ratificación de la persona denunciante, el cual, desconocemos si se trata de un agente de la autoridad o de un controlador.
Un saludo
Hola, ayer multaron mi coche en el transcurso de 5 minutos cuando yo IVA caminó a la máquina de ticket pasaron dichos tiempo ami me párese demasiado creo que tienes que dar más margen de tiempo , eso se puede recurrir?
Hola, he encontrado este sitio por casualidad y me parece bastante riguroso, les planteo mi multa para ver qué opinan acerca de un posible recurso.
A finales de febrero fui a recoger a un familiar a la estación de tren de Lleida, dejando el coche en la zona azul al lado de la misma. Con las prisas ni pensé en el parquímetro. Al cabo de menos de 5 minutos volvimos al coche y allí estaba la guardia de parquímetro con la PDA en la mano. Le comentamos la situación y dijo que aunque ya había hecho la denuncia ( rápida rápida), que la trataba de anular. Sin prisas ni mal rollo, of course, le pregunté si tenía que hacer algo, como pagar por ejemplo, y dijo que nada, así que nos fuímos sin más. Al cabo de unos días me llega la «notificación informatizada de tercer intento», comorr, que no tiene desperdicio pues aduce como causa para la no notificación en el acto «ausencia del conductor», no entiendo nada. Por cierto en agente denunciante no pone un nombre sino un código. Les comento además que he tratado de explicar las circunstancias al departamento correspondiente, vía consulta, no he recurrido todavía, puesto que entiendo que en este caso me están penalizando desproporcionadamente, ya que en vez de poder pagar 10 euros por no poner tíquet ahora me reclaman 60 € ( la mitad en periodo voluntario), pero han hecho caso omiso a mis argumentos.
Agradecería comentario por su parte, saludos.
Estimada Susana,
Como nos indica, cuando usted llegó al vehículo, le dijo el agente que ya había puesto la denuncia, de ahí que anotara “conductor ausente” aunque posteriormente llegara e incluso hablara con el agente. Anota tal circunstancia porque en ese momento no se encontraba dentro del vehículo.
Por otro lado, en cuanto al importe de la sanción es el tipificado en la ordenanza municipal de dicha localidad y además está dentro de lo que marca la Ley de Seguridad Vial como máximo, que establece que las sanciones leves conllevarán multa hasta 100,00 €, por tanto, la graduación es correcta.
No obstante, no debe olvidar que no sólo hay motivos de fondo para recurrir una sanción, sino también formales como puede ser la prescripción, la caducidad, la falta de datos esenciales de las notificaciones, etc.
Igualmente, lo más importante, es solicitar una serie de pruebas que serán la clave para que el recurso prospere.
En este caso concreto, es fundamental pedir la ratificación del agente denunciante, la fotografía, etc. Por ello, lo más apropiado es ponerse en manos de expertos ya que son ellos los que saben cómo y en qué momento procesal ha de realizarse cada gestión.
Saludos
Hola, me acabo de encontrar un «boletín de denuncia» por haber estacionado en zona azul sin poner el ticket, como puedo anularlo? tengo que esperar a que me llegue la denuncia a mi casa o ya con el papel este puedo reclamar?
Estimado bloguero:
Al ser un boletín sin dato alguno, aun no puede recurrir ya que ahora mismo la sanción no se dirige frente a ninguna persona. Por ello tendrá que esperar a que el organismo una vez comprobada la titularidad del vehículo en tráfico dirija frente al propietario la sanción y una vez le llegué podrá identificar al conductor y recurrir al estar individualizada una persona física.
Un saludo
Buenas noches , acabo de recibir del Excmo. Ayuntamiento de Almería, una NOTIFICACIÓN AL DEUDOR DEL EMBARGO DE CUENTAS » por una supuesta Multa de la Zona Azul. Lo cierto es que no hemos recibido notificación alguna de denuncia, tan sólo la correspondiente notificación de embargo.
Qué es lo que puedo hacer y como recurrir porque se me cumple el plazo
Muchas gracias
Estimado usuario,
En relación con la consulta que nos plantea, y dado que no ha recibido notificación alguna relativa a la multa que previsiblemente le ha sido ejecutada mediante el embargo de una de sus cuentas, comentarle, que es más que probable que haya fallado la practica de las notificaciones y su multa haya sido publicada en Boletín Oficial o TESTRA. Esta publicación en boletín o TESTRA, puede ser consecuencia de que no tenga usted actualizado su domicilio a efecto de notificaciones en Tráfico, o que usted no atienda los avisos de recogida de multas en correos. Dependiendo de la causa que haya motivado el embargo sin noticias previas, el recurso que se puede presentar deberá contar con una u otra fundamentación jurídica. Desde nuestro Dpto. Jurídico, le recomendamos que se ponga en manos de profesionales, para que efectúen un estudio de su expediente, y procedan de inmediato, a presentar recurso contra la diligencia de embargo practicada.
Un saludo.
Buenos días, acabo de recibir una carta de denuncia por estancionar en zona azul el día 11/12/13, por importe de 90,15€ si el ticket. Es obligatorio pagar esas multas? Que pasa si presentas alegaciones en la Diputación? Gracias
La obligación de sacar el ticket comporta la obligación de abonar la sanción que se imponga en caso de incumplimiento de tal obligación. Otra cosa es que se pueda recurrir poniendo en entredicho la condición de Agente del controlador, y la presentación de alegaciones supone la pérdida automática de la bonificación económica.
Buenas tardes,
me pusieron una multa en zona azul de Barcelona. La multa es a las 12.50 y yo puse el ticket a las 12.56. Me dijo un compañero del vigilante que había un periodo de gracia (mientras buscas cambio o similar) de 3 minutos. En mi caso han pasado 6. Puedo recurrirla?
Muchas gracias
Samuel
En estos casos habrá que estar a la normativa específica de cada municipio. Por ejemplo, en la Ordenanza de Movilidad Barcelona no se contempla tiempo de “cortesía” para obtener el ticket y colocarlo en el salpicadero por lo que, en principio, ese tiempo de cortesía dependerá del propio controlador. Evidentemente, y dentro de un plazo razonable 5-10 minutos es donde habría que establecer dicho plazo de “cortesía” dado que desde que se estaciona el vehículo hasta que se obtiene el respectivo ticket puede pasar ese intervalo horario. Por tanto, en su caso, puede acreditar que el plazo que tardó para obtener el ticket está dentro de lo razonable y, la sanción sería recurrible.
Buenos días,
Acabo de recibir una multa por estacionar en zona azul con una señal para estacionar sólo vehículos eléctricos para recarga en Madrid. La cuestión es que el punto de recarga lleva varios meses precintado e indicando en una pegatina (Fuera de Servicio). Creyendo que en este caso, este lugar de aparcamiento funciona igual que el resto de zona azul, puse mi ticket y me han puesto una multa donde el hecho denuncuado indica «Estacionar en lugar prohibido debidamente señalizado». ¿Me podéis indicar si la normativa legal indica algo al respecto? Gracias
Pudiera recurrir solicitando como prueba el informe ratificador del agente denunciante o controlador de la ORA donde expresamente manifieste si el punto de recarga se encuentra fuera de servicio y precintado desde hace meses, porque en tal sentido se puede alegar que dicho lugar destinado a tal fin pierde su función y por ese hecho estima el estacionamiento es libre.
Buenas tardes… Durante un año e estado pagando multas de la zona azul por Madrid , (Moncloa). Muchísimas multas que hasta días dudaba de sí había aparcado ahí.. Hace una semana me llega a Canarias más multas del año 2012, de un coche antiguo que ya no dispongo de el quería sabe que puedo hacer para reclamar, mi familiares me dicen que vaya a un abogado pero me gustaría saber de una opinión de ustedes por favor . Debido acomo esta España mi situación económica no es muy buena que digamos .. Un saludo
Si le han llegado denuncias de Canarias de un vehículo del que ya no dispone, seguramente se deberá a que vendió el vehículo pero no hizo el cambio de titularidad en tráfico el comprador, por lo que al continuar Vd como titular, las denuncias se las siguen comunicando.
En su caso cabría realizar un escrito a Tráfico aportando la documentación que acredite que ya no tiene el vehículo en propiedad, y recurrir las denuncias que le hayan llegado oportunamente manifestando no ser el titular.
muy buenas, me han llamado el otro dia del trabajo que me querían embargar el sueldo por unas multas asique voy a la policia local y me dicen que tengo 15 multas de la zona azul de finales de 2011 y principios de 2012 que mas recargos suman un total de casi 1200 euros, yo no he recibido ninguna notificación de esas multas porque por lo visto las han mandado al domicilio fiscal del vehículo y no al domicilio que yo tengo inscrito en tráfico. Yo ya no vivo en el domicilio fiscal del vehiculo desde antes de que supuestamente llegaran las multas, asique las recurri poniendo esto mismo en el papel que me dieron en la policía y me hicieron ellos el recurso, además añadi que no las había recibido en mi parabrisas lo cual no es cierto de todas pero no sabía que mas poner.
me dijeron que me contestarían en una semana y han pasado tres.
Mi pregunta es que va a pasar o que puedo hacer y si finalmente me van a embargar el sueldo o me tocará pagarlas
Buenos días Juan,
Las multas de origen debieran habérselas notificado en el domilio de tráfico, lo que ocurre si usted por ejemplo no recogió dichas notificaciones por estar ausente,por ejemplo y no acude a correos se las publican en boletín cuando no se ha podido efectuar una notificación efectiva bien porque el cartero ha acudido a su domicilio en dos ocasiones y estaba ausente y tras dejarle aviso para acudir a correos no lo ha hecho en plazo a recoger dicha carta certificada, o bien el domicilio que tiene en Tráfico no es en el que vive actualmente, etc. Posterior a ello al no constarles ni recurridas ni pagadas será Hacienda quien las reclame con recargo, a través de su domilicio fiscal. Por tanto siendo los motivos tasados frente al embargo sólo podrá prosperar si hubo una defctuosa notificación por parte del organismo.
Esperamos haberle sido de ayuda,
Saludos
En relación a la sentencia ganada por ustedes referidas al caracter de los agentes del Ser Madrid y de su ratificacion en cuanto alas denuncias ralizadas por ellos, la pregnta es sencilla. En recurso economico-administrativo es posible alegar dicha sentencia cuando en todos los recursos anteriores se han denegado?
Estimado lector,
Deduzco de su consulta que tiene Vd. presentada o pendiente de presentar reclamación económica-administrativa ante el Tribunal del mismo nombre. En este sentido, le puedo indicar que por poder alegar, puede alegar lo que Vd considere, si bien el dato al que hace referencia sobre el valor probatorio que tienen las denuncias del personal del SER que recoge la Sentencia obtenida por nuestra Consultora, no es una cuestión que le corresponda evaluar al citado organismo, quién tiene como único objeto apreciar si concurren los motivos de impugnación de la vía de apremio, que están tasados en la Ley y entre los que no se encuentran la evaluación de las pruebas practicadas en fase voluntaria de tramitación.
Un atento saludo
Hola me ha llegado a casa una carta certificada del ayuntamiento de las palmas, la he ido a buscar y es una notificación de multas que pone «tasa por estacionamiento limitado de vehículos en la vía pública» que detalla 10 multas a mi vehículo desde 2012 por valor de 4€ cada una un total de 40€, mi pregunta es ¿que debo poner en el recurso? muchas gracias de antemano
Estimado usuario,
En relación con la cuestión que plantea, sólo le recomendamos presentar recurso si el pago de la tasa por estacionamiento no era procedente. En caso de que la reclamación fuera la adecuada, le recomendamos hacer frente a la misma para evitar el embargo de bienes.
Un saludo.
Hola. me acaba de llegar un multa por excederme de la hora, pero ya la pagué en el momento, dejandolo todo en el sobre y en el buzón del expendedor, pero no me quedé el recibo, ¿puedo hacer algo?
Estimado Santiago,
En relación con la cuestión que nos plantea, comentarle que desde el Dpto. Jurídico de Pyramid Consulting, le aconsejamos proceder al recurso de la multa recibida, instando a la Administración a que revise la recaudación del parquímetro en concepto de anulación de multas. Ahora bien, le aconsejamos el recurso, siempre y cuando la anulación de la multa se hiciera en tiempo, ya que en caso contrario, lo que deberá hacer es reclamar el importe pagado en concepto de anulación.
Un saludo
Hola
Hace unos dias me a llegado una multa del ayuntamiento, de la zona azul, alegando rebasar el limite del tiempo indicado en el ticket, a fecha del 2010 donde no indica ni dia, hora, lugar etc.. y en la derecha de la multa algo como… objeto tributario, el importe y multas policia local. No informa nada más, después de tanto tiempo. Quiero que me informes si puedo recurrirla. Gracias.
Estimada Nuria,
Es posible que por una cuestión de actualización de domicilios, Vd no haya conocido el desarrollo del procedimiento en fase voluntaria. Según deduzco lo que recibe ahora es la reclamación en fase ejecutiva, por lo que sería recomendable que la recurriera con base, precisamente, en esa falta de conocimiento de la tramitación del expediente en fase voluntaria y su consiguiente indefensión.
Un atento saludo
A mi me han cascado una multa en zona azul en Valladolid teniendo el tiket correctamente por estar aparcado mas de dos horas en el mismo sitio. Me parece un abuso total. ¿Que puedo hacer?
Estimado usuario de nuestro blog,
En relación con la multa que le han impuesto, lo primero que tiene que mirar, dado que es lo más importante, es si el distintivo que tenía colocado en el salpicadero le habilitaba o no para estacionar a la hora en la que usted fue denunciado, o realmente el periodo de vigencia del estacionamiento se había rebasado, y la denuncia, sobre el fondo del asunto, es del todo procedente. No obstante, las multas no sólo se recurren en base al fondo de asunto, sino también habría que valorar los aspectos e carácter formal relativos a la tramitación conforme la procedimiento legalmente establecido. Este análisis tan sólo es posible, si usted se pone en manos de expertos en aras de que le puedan hacer un informe de carácter jurídico sobre la viabilidad de recurso del expediente.
Un saludo.
buenas, yo aparque en zona verde en madrid y saque un ticket hasta las 10 cuando voy a poner otro ticket me encuentro que la maquina no va y tengo que ir a otra con lo que pasa 3 minutos y llego y tengo la multa puesta a las 10:03minutos, me llega la denuncia y hago una reclamacion diciendo que la maquina estaba rota y que tuve que ir a otro sitio a sacar otro ticket o quitar el coche y por 3 minutos de denuncian, pregunto si eso puede ser porque tenia entendido de que te dejaban de margen 5 minutos desde la hora del ticket hasta la multa, espero que me podais contestar gracias.
tengo el ticket de multa con la hora y mi ticket de zona verde con las horas.
Estimado Juan,
En relación con la cuestión que usted plantea, comentarle que no existe regulación legal, sobre el tiempo que ha de mediar desde que finaliza el tiempo de estacionamiento y hasta que se puede colocar el siguiente ticket sin ser multado. La Administración, en este caso el Ayuntamiento de Madrid, como cortesía, suele otorgar un tiempo de espera que ronda los 5-7 minutos, pero como le decimos es a modo de cortesía con los ciudadanos. No obstante, si tan sólo median 3 minutos de desfase, desde nuestro Dpto. Jurídico, le recomendamos agotar todos las opciones de recurso posible, instando al agente denunciante a que se ratifique en los hechos que ha denunciado y se pronuncie sobre la sincronización de su reloj con los parquímetros de la zona, además de alegar que el parquímetro más cercano estaba inutilizado, e instar a la Administración a que haga las comprobaciones oportunas al respecto.
Un saludo.
hola:
hoy mismo he recibido una notificacion por correo certificado de una multa de 60€ por esta estacionado en zona azul sin el correspondiente ticket, lo que pasa si disponia de ticket pero se habia caido y ademas se me habia pasado el tiempo de estacionamiento. dicha notificacion viene con fotos de mi coche pero no se ven muy bien debido a que se aprecian reflejos en la luna por otra parte en la notificacion del ayuntamiento la matricula del vehiculo esta mal, quesiera saber si podria recurrir dicha multa. Muchas gracias
Buenos días Jorge,
En relación a la consulta que nos ha planteado en el blog, debemos manifestarle e informarle que efectivamente, en la notificación de denuncia que ha recibido en su domicilio se manifiestan una serie de defectos de forma de cierto calado, los cuales acarrean o pueden acarrear la nulidad del acto administrativo de gravamen, es decir, la denuncia de tráfico o acto administrativo sancionador. Por un lado, la fotografía acreditativa del vehículo que acompaña a la denuncia, no parece reflejar la calidad mínimamente exigible para poder identificar correctamente al vehículo objeto de denuncia. Por otro lado, el número de matrícula en la propia notificación es erróneo, por lo que si dicho dato- fundamental y básico en toda denuncia de tráfico- está mal consignado, la nulidad del acto debiera ser absoluta por una errónea y confusa información de los datos básicos del vehículo. Así pues, puede recurrir e impugnar la denuncia alegando todos estos defectos de forma expuestos anteriormente, los cuales debieran desembocar en una plena nulidad de la denuncia y su posterior archivo.
Saludos
Hola. Mi caso es que me pudieron multa un controlador de hora, por estacionar en zona residentes de Murcia sin el distintivo que lo autoriza.
Esta multa recurri alegando que no me había multado ningún agente de la policía de Murcia.
Me han desestimado la reclamación considerando que el agente controlador ora se ratifica en la denuncia y que su testimonio está considerado como prueba legítima según reiterada jurisprudencia del tribunal supremo, STS. (4-10-96 y 22-9-99).
No resultando necesaria la práctica de prueba alguna , a la vista de las alegaciones formuladas y del informe de ratificación emitido por el agente.
He de decir que cuando alegue no pedí pruebas del echo.
Y me dicen que la vía administrativa se cierra y puedo interponer recurso de reposición con carácter potestativo.
Que puedo hacer?
Muchas gracias de antemano.
Hola, vivo en zaragoza, acabo de recibir una multa de zona azul, en mi caso no puse tiket porque habían conectado el riego por aspersión de un jardín que linda con la acera donde está la máquina expendedora de tal manera que la pillaba de lleno y sacar el tiket equivalía a ducharse de nuevo, eran las nueve de la mañana, con prisa por ir a trabajar y sin otra máquina en las proximidades.
Como puedo recurrirla?
Cuando fui a por el coche ya habían quitado el riego, aunque estaba todo mojado, y ya se me había pasado el plazo de tiempo para retirar la denuncia.
Muchas gracias por adelantado
Hola me han embargado de la devolucion de hacienda que me debian haber pagado 500 eur por no pagar 9 multas de zona azul en barcelona sin aviso previo de embargo. Ni embargo en cuenta previamente. Como puedo recuperar mi dinero q h estado cotizando con el sudor de mi frente.
Hola,mi caso es el siguiente. Esta semana me ha llegado a casa una notificación de embargo del ayuntamiento, en la que no pone de que se trata. En el ayuntamiento me dicen que es un multa de la zona ora de hace año y medio por exceder el tiempo. Esta es la primera notificación, que yo he tenido…..ni papel en el coche en día de la denuncia,ni multa en casa ni nada. Me acerco en comisaria y me enseñan la foto de mi vehiculo en la que se ve matricula y el ticket que yo puse y en el expediente pone la fecha de la denuncia (a los 7minutos….de caducado el ticket) pero no me dejaron papel de denuncia en el parabrisas,de hecho en la foto tampoco aparece. Dicha notificación ha sido entregada en otra provincia donde yo residió hace 5años,porque por un motivo que desconozco está actualizada mi dirección a efectos fiscales, datos del vehículo y demás. Sin embargo en las notificaciones sigue constando la dirección antigua. El caso es que pone que dicha denuncia fue entregada certificada y en el expediente pone que la recogió un vecino hace año y medio ( en esta dirección en la que yo no resido) y su nombre,una persona que yo no conozco absolutamente de nada,que no se quien es. En trafico tampoco han sabido que decirme. Me han dado para que rellene un instancia general. Mi pregunta es,que puedo alegar? Pueden entregar una carta certificada a un desconocido en una provincia en la q yo ni vivo? Y como se que me han multado sino me dejan denuncia en el coche? Otra cosa curiosa,la multas me las mandan a otra provincia pero la notificacion de embargo a la dirección correcta…Que puedo hacer? Muchas gracias.
Hola, a un compañero del trabajo le pusieron una multa por estacionar en zona azul. Lo curioso del caso es que, aunque sí estaba pintada la raya azul, no existía expendedor de ticket. Cuando mi compañero volvió al vehículo, se encontró la multa y procedió a hablar con la policía local. El policía local le confirmó que todavía no existía el expendedor y que los tickets los daba él. No obstante, en el momento de aparcar no había ningún policía local por la zona. ¿Qué puede hacer?
Buenos dias, hoy 20 de junio me han sancionado con una multa de 60 euros en zona azul en palma de mallorca, el motivo xq el ticket estaba al reves, el sancionador me dice que me hicieron fotos , queria saber si eso es legal hacer fotos a mi coche,
gracias.
Buenos dias, hoy me ha llegado una multa de la zona azul del ayuntamiento de blanes, el dia 31/5/2014, a las 13:15, yo nunca he estado en esa localidad y ademas esa mañana estaba trabajando en cartagena, que es de donde resido y he vivido toda la vida. De hecho ese fin de semana ni saque el coche del garaje porque el 30/5/2014 me caducó el carnet y hasta el 2/6/2014 no lo renové. Voy a recurrirla adjuntando un escrito de la empresa certificando que estaba trabajando. He leido que los controladores hacen fotos, deberia de pedirles pruebas a ellos? por otro lado la multa esta en catalán, el recurso debo hacerlo en castellano o catalán. muchas gracias
Hoy he aparcado coche en Burgos a 18,21 he ido al paquimetro y me dice «que tengo 10 minutos gratis». No pago. Hago foto al paquimetro. Sale en la foto las 18,28 (hay que decir que digo que veo que son las 18,21 porque no llevo el reloj y es lo que dice el parquimetro) Por supuesto es de los paquimetros en los que hay que poner la matricula del coche. A las 18,23 horas al ir a recogerlo esta una chica que no es Policia poniendome una multa.
En la foto luego veo que pone las 18,28 en vez de las 18,21. (porque?)
No tengo derecho a tres minutos segun el codigo de circulacion?
Esa chica me dijo que tendria que pagar los 60 euros.
Se puede pagar el 50% para no perder la bonificacion y luego recurrir?
Muchas gracias por su consejo.
Hola, me a llegado una multa del Ajuntament de Palma de Mallorca por no poner el ticket de la ORA, no lo puse por que fui a cambiar un billete por monedas y me demoré un poco, eran las 14:15 y me pusieron la multa a las 14:19 y finalizaba a las 14:30.
Fue en lo que tardé en ir a cambiar un billete de 20 € para poner el dichoso ticket.
Mi pregunta es:
¿Se puede recurrir por el motivo de que solo faltaban 10 minutos para finalizar la zona horaria y en los parquímetros tienes que pagar 35 minutos obligatoriamente?
Muchas gracias.
Buenos días me han puesto una denuncia por estacionar en zona ora sin colocar el distintivo que lo autoriza 90€ y el problema es que se cayó del salpicadero puedo recurrirla?
Hola.Yo simplemente quiero saber ,si esperando a que me llegue la notificacion de la multa de la zona azul,todavia tengo descuento al pagarla,o solo lo tengo con el ticket ínformativo ¨que me dejo el vigilante de la ORA.Escribo desde Aviles-Asturias.
Hola tengo una duda me han puesto una multa a mi ayer por no poner ticket y em la he encontrado en el parabrisas de mi coche firmado por el controlador K3.
He de pagar los 45 euros(Rebaja del 50%) o espero a que me llegue a casa y cuando me llegue tengo tambien unos dias para pagar esos 45 en vez de 90…
Es todo para alargar lo maximo el desembolso
Buenas tardes.
Mi consulta es la siguiente:
La semana pasada aparqué mi coche en zona azul, en Palma de Mallorca, pero en un espacio reservado a carga y descarga de mercancías.
Al estar dentro del espacio dedicado al carga y descarga, y estando fuera del horario que dedican a esos menesteres, yo pensé que no se debía poner el ticket de la hora, pues ese espacio no tiene pintadas las líneas azules. Pero cuando volví me encontré la multa impuesta por el operario correspondiente (por cierto, el ticket refleja el domicilio particular del operario). Visto lo ocurrido, quisiera saber, si es posible:
• ¿Es legal que los operarios de la hora pongan una multa en un carga y descarga?
• ¿Es recurrible esa multa con posibilidad de éxito?
• En caso afirmativo; ¿Cuáles serían los artículos de ley, locales o nacionales en los que me debería apoyar?
• También agradecería cualquier “punto de luz” que puedan ustedes aportarme sobre el tema.
Muchas gracias de antemano.
Hola!
Ayer tarde aparque en zona verde. Saqué el tiquet y lo metí en el monedero sin ponerlo a la vista en el coche (absurdo pero así fue). Puedo ir a recurrir ya la multa al ayuntamiento o tengo que esperar que me llegue? Si es asi que tengo que llevar? Tengo posibilidades de que me la retiren?
Gracias!
ME han puesto una multa de la zona verde en Madrid. Vivo y estoy empadronado en Soria. Me ha llegado a casa la misma y me dijeron que al ser de una localidad diferente no había que pagar, pero cada vez siguen llegando notificaciones de recaudación de Madrid con mas multa. Se deben pagar? Puede el ayuntamiento de Madrid embargarme?
Gracias
Buenos días. Mi consulta es referente a la infracción que dejaron en mi automóvil por no tener ticket, en concreto son 25€ y tengo de límite de pago hasta el 17Sep. Mis preguntas son ¿se puede recurrir de algún modo o no es posible?. Es la palabra del empleado contra la mía ¿cómo pueden sancionar sin tener pruebas?. Si no la abono ¿el ayuntamiento me enviará carta con la apertura del expediente administrativo?. Si es así ¿se puede realizar recurso una vez llegue el expediente sancionador para así realizar el correspondiente recurso o esto no es posible?. Gracias y saludos.
Hola, en primer lugar le agradezco de antemano por su tiempo y su asesoramiento.
le expongo mi caso:
Anoche salí y dejé aparcado el coche en zona azul de sevilla sobre las 22:00 (hora en la q no funcionan las maquinas expendedoras de tickets) y cuando fui a retirarlo sobre las 23:30 se había quedado sin batería (no es la primera vez que me pasa), así que tuve que dejar el coche allí y pensé en recogerlo por la mañana. Luego recordé q lo había dejado en zona azul pero creí que si me multaban podría anular la multa pagando los 4,60€ q cuesta aquí en sevilla dicha anulación. Cuando llegué al coche esta mañana efectivamente tenía la multa de AUSSA en el parabrisas pero decía lo siguiente: «HECHO, estacionar en un lugar señalizado como de estacionamiento con limitación horaria sin ticket; esta denuncia es NO anulable y será comunicada al ayuntamiento de sevilla para su tramitación»
¿Puedo hacer algo al respecto?
Muchas gracias una vez más,
Un saludo.
Apreciados Sres. acabo de recibir una notificación de un ayuntamiento de una población cercana que me dicen que tengo que pagar una sanción de una infracción de hace 9 meses. En la misma hay unnum de telf y he llamado alli preguntando de que se trataba, me han dicho que era una empresa encarada de recaudar sanciones y que se trataba de una sanción de parquimetro y que fue notificada varias veces. Al no recibir ninguna notificación, les he dicho que me informen de donde lo notificaron y quien firmo la recepción hecho que me han confirmado que tendria que mirarlo en el expediente del ayuntamiento. Me he personado al Ayuntamiento y me ha dicho la chica que me ha atendido que solo se ma ha notificado una vez, pero que nadie sabe nada de si se recibio o no la notificación, dando a Correos toda la culpabilidad de los hechos. Me dicen que tengo de plazo hasta el dia 6 de Octubre para pagar, pero la verdad es que no teniendo ni nota de la sanción ni notificación, creo que es un abuso despues de 9 meses reclamarme una sanción de parquimetro y más cuando no me han dado la posibilidad de recurrir o liquidar, en el caso de que sea cierto, con el apremio correspondiente.
Pueden orientarme de que escrito puedo presentar para la anulación de dicha sanción?
Gracias
Buenas tardes,
Mi consulta es referente a una multa recibida por la zona azul por no haber puesto el ticket de estacionamiento que posteriormente anule la denuncia pagando 8€, y ahora me ha llegado la denuncia. Estoy buscando el ticket de anulidad de la denuncia porque sinceramente no se donde lo puse despues de este tiempo, me gustaria saber si puede llegar a reclamar sin el ticket en caso de que no lo encontrara ya que al anular la denuncia se debe meter matricula, viene reflejado el horario y fecha y por haber hecho el pago de los 8€.
Espero respuesta, gracias.
Hola,
espero que alguien me pueda decir algo, mi caso es el siguiente. tengo tarjeta de residente de la Ola de Santander, y el dia 28 de Septiembre aparque y hoy dia 7 fui a por el coche y tenia 6 multas. La calle, si entras por donde entre yo, no tiene cartel del numero de zona hasta el final de ella, y si entras por otra bocacalle, antes de entrar, a donde aparque es otra zona. Hable con uno de los chicos que me puso la multa y me dijo que es una calle que esta mal señalizada y ya ha pasado mas veces, pero que no me la puede quitar, tambien me comento que lo normal es que cuando van a ponerte la multa y ven que tienes la tarjeta de residente y que estas justo al lado, suponen que te has confundido y llaman a la oficina para que avisen al propietario, pero a mi me han seguido poniendo multas y de avisar nada…. en total tengo 6 denuncias de 90€ cada 1 y no se que puedo hacer…… alguien me puede decir algo?
Muchas gracias por adelantado!
Hola, una consulta; tengo que acudir una vez a la semana a un centro de estudios en Madrid, donde por obligación hay que aparcar en zona azul, no hay más remedio. Mi visita dura 6 horas, y el parquimetro solo me deja sacar el ticket por 4 horas (6,55 euros que ya es una cantidad considerable creo yo), por lo cual, las dos horas restantes me es imposible pagar por que la dichosa maquinita me dice qye ya he excedido el tiempo máximo. Pues bien el otro día me pusieron la denuncia, 30 min después del tiempo que yo había pagado (lo máximo que me permiten)y cuando salí del centro ya no estaba dentro del plazo de anulación. Cuando me llegue la notificación, la recurrire claro… Pero, como debo hacerlo?? Muchas gracias
Hola. Me ha llegado la notificación de denuncia de ORA por aparcar en zona azul. El caso es que dispongo del ticket de la anulación dentro del tiempo vigente, pero por las prisas y por el desconocimiento de como proceder en estos casos, se me pasó echarlo en el buzón del expendedor.
¿Cómo tendría que hacer el recurso? ¿Sería suficiente con indicar en las alegaciones que dispongo del ticket de anulación y adjuntar una copia?
Otra cosa, en la notificación de denuncia, me identifican con mi nombre pero con un D.N.I. que no corresponde con el mio. ¿Qué debería hacer al respecto?
Gracias por adelantado.
Un saludo
Hola, mi pregunta es si te pueden denunciar en zona azul, una vez que se ha terminado el tiempo del tiket, pero estando tu en el vehiculo, esperando a una persona
Hola, el pasado mes de Agosto, me pusieron una denuncia en Albacete, en zona azul, teniendo visible la tarjeta de accesibilidad para minusválidos. Cuando regresé me encontré con el ticket de denuncia en el parabrisas. Estuve esperando un buen rato hasta que pasara el controlador. Sorpresa¡¡, me dijo que no había visto la tarjeta de minusválidos y que no podía anularme la denuncia. Que cuando me la notificaran, la recurriera y que me la quitarían. Esto es así? o tengo pocas o ningunas posibilidades de que atiendan mi recurso.
Gracias
Hola,
saqué la tarjeta reglamentaria de la ORA, y el primer día aparqué donde no era.
Resulta que mi calle es límite de zona de ORA y aparqué en la de al lado, justo otra zona.
Me han puesto una multa donde en el original a mano figura «zona errónea, ésta es la 6» y yo tengo la 4.
En la notificación figura el texto «ESTACIONAR EN ZONA DE O.R.A. SIN COLOCAR EL DISTINTIVO QUE LO AUTORIZA».
¿Tiene sentido recurrir o es mejor que lo pague? ¿Si recurro tengo que explicarlo tal cuál lo he indicado aquí?
Perdón si ya lo han preguntado anteriormente (creo que no)
Gracias
Hola soy de Cádiz me multaron en Sevilla en zona azul por pasarme de hora pague la multa en el parquimetro. Me llegó la notificación envié por carta explicando que pagué multa y ahora me llega un embargo de 90 euros. No dispongo de ticket debería de denunciar puesto que pagué la multa y eso debería quedar registrado en el parquimetro no?
María
11 noviembre, 2014
Buenos días,
La pasada semana, en Madrid, aparqué en zona azul pagando el ticket de estacionamiento para una hora y media. Antes de la hora fin me encontré que me habían multado por tener “DISTINTIVO INCORRECTO”; resulta que se me había olvidado poner la primera letra de la matrícula de mi coche. La sanción es de 60 euros, ó 30 euros por pronto pago. ¿Podría recurrir esta multa? Me parece de lo más injusto habiendo aparcado en un sitio permitido y habiendo pagado por ello.
Muchas gracias de antemano!
Buenos días María,
Presentando el ticket que justifica el pago y comentando su error podría servir para justificar la multa de tráfico, porque existe también un error por parte del sistema de la identificación de su vehículo que se ha pasado por alto. Esto demuestra que el despiste no es únicamente suyo, sino del propio parquímetro y base de datos que no ha acotado bien sus datos. Sería interesante pedir por ello explicaciones y contar con el respectivo ticket que justifica todo.
Saludos
Hola! Gracias de antemano por la lavor que realizan. Mi problema o mi duda es la siguiente. En las palmas de Gran Canaria la zona azul esta regulada como una Tasa, por lo que tecnicamente no son multas sino liquidaciones de impuestos. Por lo que a la hora de plantear un recurso no podriamos utilizar la ley 30/92 ni tratarla como un procedimiento sancionador, porque no lo es. Las liquidaciones son de hace 5 y 6 meses, es decir, podriamos hablar de una caducidad, lo tengo claro si hablasemos del procedimiento sancionador, pero en la Ley Tributaria el plazo de los 6 meses no está tan claro o no lo aplican tan alegremente como en los procedimientos sancionadores. Por lo que me gustaria saber que opinan al respecto y que posibilidad tengo de alegar caducidad de la liquidación de la tasa.
Y finalmente otra duda que se me plantea acerca de esta nueva forma de recaudar la tasa, es si el plazo de prescripcion que se le aplica es el de el resto de los tributos 4 años y no el de las sanciones que cuando son leves prescribirian en un año, y que portanto la administracion tenga 4 años por delante para reabrir el expediente por el mismo hecho las veces que quiera.
Espero haber expresado mis dudas de manera entendible ya que el tema este es un tanto enrevevsado, y agradezco cualquier ayuda al respecto. Gracias.
Hola: Soy de un pueblo cercano a Valencia, hoy he ido a Valencia y me han puesto una multa «no anulable» 60 € por no poner el ticket de la ORA, resulta, que no lo puese, pues han cambiado las lineas del suelo y ahora no son del color azul tradicional, han puesto unos angulos de color blanco y numeros en bordillo contrario al puesto de conducción delimitando como plazas, no sabía que era una zona de estacionamiento controlado, no habia visto este tipo de marca antes, y al no ser azul crea confusión al ser del mismo color que la zona no controlada ¿es esto normal? ¿pueden co-existir dos tipos de delimitación de aparcamiento? ¿Se puede recurrir por este motivo? Un saludo y Gracias!!!
buenas, mi pregunta es la siguiente, me multaron en Barcelona zona verde ,cuando dejo siempre mi distintivo de carnet minusválido, sin conductor.tengo preparado un recurso.pero no se donde debo de dirigir el escrito
Me ha llegado una multa de la zona azul por no haber puesto tike y el caso es que al mirar en la cartera ahy estaba…podría hacer un escrito esplica dolo para recurrir la multa?? Hsy posibilidades de que de esta manera me la quiten?
Gracias
Estimada Verónica,
Contando con el ticket y presentándolo tendría posibilidades y casi seguro todas las de ganar de que le quiten esa multa de tráfico. No obstante para evitarse en otras ocasiones estos problemas, debemos de recordarle que es importante que el ticket siempre esté en lugar visible para los controladores. Bastante le echan imaginación para multar como para ponérselo más fácil. Esperemos que tenga suerte.
Saludos
HE RECIBIDO UNA NOTIFICACION DE LA DIPUTACION DE CADIZ POR ESTACIONAR EN LUGAR HABILITADO DE ESTACIONAMIENTO CON LIMITACION HORARIA SIN DISTINTIVO
HABILITANTE. ME PERSONO EN LAS OFICINAS DE LA DIPUTACION PARA PAGAR LA MULTA AL 50%. PERO ANTES DE HACERLO ME DOY CUENTA QUE TENGO EL TIKER DE
HABER PAGADO LA DENUNCIA EN EL TALQUIMETRO, DEBO DE HACER UNA RECLAMACION PARA QUE ME QUITEN LA DENUNCIA. ESPERO SU RESPUESTA MUCHAS GRACIAS.
Me gustaría saber si te pueden poner una multa de la ORA si en la calle donde estacione estaba el parquimetro fuera de servicio.gracias
Buenos días Ruben,
La cuestión que nos planteas se ha convertido en muy frecuente con la instalación de los parquímetros inteligentes que están dando bastantes problemas entre los usuarios. Si uno cuenta con la obligación de pagar por estacionar, el Ayuntamiento cuenta con la obligación de que sus tótems funcionen correctamente. Demostrando que este parquímetro estaba fuera de servicio y que le era imposible sacar ticket, tendrían que planteárselo como mínimo, llevando el conductor la razón en esta partida.
Saludos
Hola buenas. El jueves pasado me llego una multa de la ORA de Madrid. El caso es que ni yo ni mi vehiculo hemos estado el citado dia en la ciudad ya que yo vivo y resido en Salamanca. Mi pregunta es si la reclamo puedo pedir la foto? ya que no tengo manera de demostrar que ese dia mi vehiculo estuviera en Salamanca. Gracias
Buenos días Carlos,
En tu caso se trata de un grave error que hay que intentar demostrar. Seguramente que sí contarás con alguna prueba para demostrar que no estuvieras en el punto en el que se te reclama la denuncia. Podrías pedir una fotografía y en caso de que no la tuvieran, podrías aportar algún tipo de documento o prueba que no te lleve a ese escenario. El ticket o resguardo lo tienen que tener ellos. Cualquier cosa que necesites para la reclamación, no dudes en contar con nosotros.
Un atento saludo
Me han denunciado en zona azul porque según el agente la tarjeta de minusválido era falsa, (cosa que es mentira) He recurrido la multa a l’ Ajuntament de Barcelona y he realizado tres recursos más aportando cada vez la documentación original. Me han desestimando todos los recursos y ahora tengo que ir a un contencioso administrativo, para lo cual necesito un abogado. Que puedo hacer, ya que me indigna tener que pagar algo por una mentira del agente de zona azul. Gracias
Hola, me acaba de llamar de la agencia tributaria de Mallorca diciendome que tengo una multa ORA del 2011. No tengo ni multa, ni ninguna notificación por correo (segun ellos se envio), ni fue a un vehículo mio, sino de alquiler. Hasta la fecha que me han llamado por teléfono. Como puedo recurrir esta multa, me piden recargo y los siguiente sera ya el embargo??’
Hola, hoy he recibido una multa por aparcar en zona azul (supongo que en todas las ciudades será igual, pero por si acaso, mi ciudad es Alicante).
Lo curioso de todo esto, es que llevan 3 meses en obras en la calle de mi parking (y colindantes) y a todos los residentes nos obligan a aparcar de vez en cuando en la calle (en pleno centro de Alicante es imposible aparcar ya que sólo hay zona azul y naranja por lo que el gasto de gasolina dando vueltas también me gustaría mencionarlo).
El caso es que yo aparqué por la noche en zona azul y dejé el ticket de residente que ya tenía, pero al irme a trabajar al día siguiente, se me olvidó cambiarlo y me denunciaron (o eso parece).
No me dejaron ningún aviso, ni papel en el coche para notificarme que me habían denunciado, por lo que cuando me acordé de cambiarlo a las 10 de la mañana, volví a sacar otro ticket y dejarlo en mi coche (cosa que no hubiese hecho si hubiese sabido que me habían denunciado). Un mes después, me han enviado una multa.
¿Se puede recurrir la multa que me han enviado? ¿Es legal que me obliguen a aparcar en la calle teniendo parking, porque está todo mi barrio (y en general, la ciudad) en obras durante 3 meses?¿no deberían haberme notificado la denuncia?
Un saludo y gracias de antemano.
Hola, ayer me llegó una multa del Ayuntamiento de Aranjuez por una «supuesta » infracción que cometí en abril del 2014. La cuestión es que la máquina del parquímetro era de las que tenía que incluir la matrícula, y la verdad es que no pensé que fuera necesario ( en ese momento desconocía ese sistema de pago ), de hecho no se veía bien la pantalla por el reflejo del sol y tras pulsar ACEPTAR, el ticket salió y lo puse en el coche, pero solo tenía la primera letra de mi matrícula. Cuando volví, vi que me habían multado, y como estaba el controlador allí mismo, le conté lo sucedido, y me dijo que lo entendía pero que ya estaba puesta y no se podía anular, que se lo comentaría a su supervisor.Yo argumenté, que si la matrícula era indispensable, por qué la aplicación del parquímetro me dio el ticket con ese campo vacio ( debería ser un campo obligatorio con un mínimo de caracteres sin los cuales no debería salir el ticket )y que no hubo mala fe puesto que aparece la primera letra de la matrícula.
En definitiva, pensé que la multa había sido anulada, y cual fue mi sorpresa cuando ayer, 10 meses después recibo la notificación.
Mi pregunta es: ¿Hay posibilidades de que recurriéndola me la quiten?
Gracias.
Hola! Me ha llegado una multa porque se me paso el tiempo del ticket de aparcamiento. En la notificacion no aparece numero de agente ni ningun tipo de informacion del mismo. Lo que si dice es que tienen una fotografia. En caso de reclamacion se me retirara la multa??
Hola! Ante todo gracias por sus consejos. Les comento mi caso:
Soy de la provincia de Murcia, y en el pasado noviembre del año que hemos dejado recientemente visité Valencia un sábado por la tarde con ocasión de una feria de discos de vinilo… Aparqué el coche en una avenida con ciertos aparcamientos (no estaba colapsada), muy cerca del IVAM. Me percaté de que era una zona azul, pero como era sábado por la tarde y en mi localidad y otras que frecuento los sábados tarde no funciona la ORA, no le di más importancia. A la vuelta nunca encontré ticket en mi parabrisas y yo regresé a mi localidad inocentemente feliz. Hace una semana recibí una multa por ese estacionamiento…
Si no tuve ticket previo no tuve la oportunidad de anular la infracción al instante, ahora tengo que pagar una multa de 30€, que si demoro 15 días se convierten en 60€???
De verdad que no lo entiendo y me resulta injusto y frustrante. Qué debo hacer?
Un cordial saludo.
hola buenas quisiera saber si es reclamable una multa de aparcamiento que me han puesto por poner la matricula al revés en el ticket de la hora en Madrid en zona verde y si tengo alguna posibilidad de ganar la reclamación gracias
Hola, en mi caso puse un ticket de la zona azul en Avilés el pasado mes de octubre, y me pasé una hora y cuarto, así que aunque hablamos con la controladora, nos dijo que nos llegaría a casa. Efectivamente la multa llegó, 40 pavos por pronto pago, y sino 80. Di entrada por registro a la famosa carta para recurrir la multa el 5 de diciembre, una semana más tarde de que me llegara a casa. Pues la semana pasada me ha vuelto a llegar la misma carta que la primera vez, pero sin poner lo de los 40 euros. Cómo sé si han visto mi carta, o qué paso debo seguir si no quiero (o si por aburrimiento) quisiera pagar?
Buenos días Julia,
Lo que le ha sido notificado recientemente presumo será la resolución sancionadora, desestimatoria de su recurso anterior. Esta resolución será recurrible en el plazo de un mes desde que recibiera la carta certificada mediante recurso de reposición. Esta resolución ha de dar respuesta motivada a lo que alegó en su momento y si no es así recurra en ese sentido. Esta resolución implica que han valorado su recurso y lo han desestimado. Si lo desea puede abonar pero no se le recomienda ya que esto cerraría el expediente directamente. Por ello recurra por última vez ya que este es la última opción que tiene antes de llegar a fin de vía administrativo.
¡Saludos y mucha suerte!
hola buenos dias por decir algo!!Acabo de encontrar en mi cuenta del banco un embargo de 40€ sin especificar el motivo,me fui a mi oficina y allí me dijeron que se trataba de la Comunidad de Madrid,así que con las mismas llame al 010 y ali me informaron que tenia una denuncia en zona azul,por rebasar el limite de tiempo con fecha del 11 Febrero del 2011.Era la primera noticia que tenia de dicha denuncia,Segun la señorita,la 1ª notificación se realizo en mi domicilio,sin ellos no esta obligados a dejar ni tan siquiera una notificación,en el caso de estar ausente.LA 2ª notificación,palabras textuales…….Pueden dejar algo!!! ( alucinante) y la 3ª la notificación en el BOE…….
el caso es que,si quiero quejare,tengo que pedir información por MAIL,solicitando dicha infor,y yaaaaaa me la enviaran,
SI quiero recurrir,podria recurrir pero cuando tenga dicha informacion.
Se me ocurrio decirle a la señorita,que pienso devolver el pago y me dijo que era inviable,imposible,dado que el banco sigue ordenes de la comunidad de madrid. INCREIBLE
QUE SE PUEDE HACER ANTE ESTO?
gracias
Hola buenas tardes,
Mi consulta es acerca de una multa en el Ayuntamiento de Aviles. Pero yo soy de otra Comunidad. Me han puesto una multa por aparcar en Zona verde que parece ser que es de residentes y asciende a 90€ y por pronto pago a 45€. Aun no me ha llegado la notficación puesto que me la han puesto hace solo 2 días. Que debo hacer por favor para no pagarla. En la localidad donde vivo ni siquiera hay OLA y la verdad es que no me di ni cuenta de que estacione en aparcamiento pintado de verde. Solo se que que al llegar al coche tenia una multa metida en un plastico y firmada.
Tengo que esperar a que me la notifiquen para recurrirla o la puedo ir recurriendo ya. Me podrian mandar el formato de la carta para recurrir, puesto que no se cual es. Y si la recurro y me la deniegan que es lo que me temo. Entonces ya no se consideraria pronto pago y si acabo pagando que seria la cantidad inicial de 90 euros o con recargo.
Muchas gracias anticipadas por su atención y un saludo
hola buenas, el año pasado en el ayuntamiento de olesa de Montserrat (Barcelona) se me olvido pagar un tiket de zona azul i no lo e querido pagar por que me dijeron que esto es una empresa privada i también por que yo pago los impuestos de circulación cada año i por ese motivo no pienso pagar por aparcar en la calle.
Bueno lo que me a pasado ahora después de un año, me an embargado la cuenta. y mi pregunta es como puedo hacer para que me quieten la multa i quiten el embargo?
gracias.
Hola, me acaba de llegar una carta certificada del ayuntamiento de Santander donde se me pide
Hola, me acaba de llegar una carta certificada del ayuntamiento de Santander donde se me pide que pague una sancion por la zona azul del año 2013. Yo resido en otra localidad distinta y no recuerdo haber aparcado en zona azul sin sacar el ticket, y aunque así fuese, mi pregunta es ¿cuál es el plazo para notificarme la supuesta infracción? porque el hecho de que hayan pasado 2 años desde los supuestos hechos y no tenga noticia hasta ahora la verdad me desconcierta. Gracias y un saludo
Una duda, después de leer todos los comentarios (llevo dos días) tengo varias dudas:
1. Al ser el agente ORA un particular, ¿no es requisito obligatorio que se identifique con su nombre y apellidos, profesión y domicilio?
2. Si la parada está permitida, ¿no se podría recurrir con la excusa que nuestro vehículo estaba parado y no estacionado? en las denuncias que nos mandan no aparecen varias fotos a distintas horas, sólo una foto del vehículo estacionado en una zona a una hora
3. Y por último, ¿se podría presentar una prueba falsa que fuera una foto de mi vehículo en otro lugar a la misma hora del mismo día? A fin de cuentas, es la palabra de un particular contra la mía, no es agente de la autoridad.
Gracias
Hola, tras unos años sin pagar las multas de zona azul (unas 11) por no tener dinero, y la cuenta del banco a cero, me a llegado una carta de embargo de cualquier bien que posea, el único bien que tengo a mi nombre es una furgoneta del año 2002. Necesito saber si realmente me la pueden quitar.
Muchas gracias.
Hola me llamo Paulo y lo que me ha pasado es para reirse, resulta que tenia mi ticket pagado pero habia pasado del tiempo, era hasta las 12’30 mas o menos y por los motivos que sea no pude llegar hasta mi vehiculo a las 13’00, bien pues llegue y no tenia multa ninguna, cual sorpresa que me llevo a las…. 10 de las noche por ejemplo que veo que hay un papel tan doblado debajo del parabrisas que ni siquiera lo habia visto.
Y eso que me lo paga el controlador numero x gracioso de los c, o quien? Porque habria podido anularla pagando los 4 € que piden, ya que estaba dentro de la hora para anularlo.
Biene gustaria que me contestasen, porque es que como digo es un cachondeo de la leche.
Sin mas dilacion
buenas me han multado en la zona azul de las palamas de gcanaria teniendo los dos tickets correctos e incluso uno que teniá aparcamiento hasta el día siguiente se lo enseñe a un operario de sagulpa y me dijo que estaba correcto pero que esperase a que me llegara la multa pero yo estoy viviendo en otra ciudad y estoy arreglando el empadronamiento.¿debería personarme en el ayuntamiento y hacer la reclamación sin esperar la carta es que si no llega la tendre que pagar?
Aparque el coche en zona azul dejando el ticket en el salpicadero lado derecho. En el lado izquierdo del salpicadero deje olvidado un ticket antiguo. Al llegar a casa observe en el limpia un papelito de aviso de denuncia …de 60e . Evidentemente habia pagado y evidentemente vi el papelito cuando ya habia llegado a casa. Que tendria que hacer? Esperar la multa para alegar? Alegar? Donde? Es posible denunciar al falso denunciante ?Yo habia pagado…
Gracias
Estimado usuario,
Para recurrir en el plazo de 20 días, tendrá que esperar a que le llegué la denuncia, por carta certificada a su domicilio, en dicho momento comienza el cómputo del plazo. Aporte como documental dicho ticket que acreditara la improcedencia de la sanción al tener ticket válido, que cubre fecha y hora. Tendría que presentar el recurso ante un registro de la Administración o ante el propio organismo que le sanciono, conservando copia del escrito y siendo sellados sendos escritos por el funcionario. Entiendo que no cabe denuncia al operario dela ORA por entender no concurre mala fe al constar el otro ticket en el salpicadero, lo que pudo llevarle a error.
Un saludo
Hola buenos días,
Me han puesto una multa por aparcar en una zona azul sin poner el correspondiente ticket. El tema es que la zona no estaba pintada de azul, sino únicamente aparecen la típicas rayas blancas. Desde el ayuntamiento en cuestión, me dicen que eso da igual, porque hay una señal en el inicio del pueblo que dice que «entra usted en zona de aparcamiento limitado», ¿es esto recurrible? porque tengo fotos del lugar que demuestran que la zona donde aparqué esta pintada de blanco y no de azul.
Un saludo y gracias.
Estimado Jose,
En atención a la información que nos facilita, desde nuestro Dpto. Jurídico, estimamos que la denuncia que le ha sido formulada es perfectamente recurrible, dado que para que exista sanción debe de existir señalización legible y suficiente que sin lugar a dudas indique la prohibición que rige. Si tal señalización en forma de marcas viales o señales verticales no existe, desde nuestro Dpto. Jurídico le recomendamos proceder a recurrir el expediente.
Un saludo.
Buenos días
Tengo varias multas de aparcamiento, tanto de zona azul como otras…. No he tenido conocimiento de estas multas hasta que en la declaración de la renta se quedaron con todo el importe que me iban a devolver.
He ido al Ayto. a informarme de qué se trataban estas multas. Ya están tramitadas por la agencia tributaria así que si pongo un pliego de descargos tiene que ser dirigido a la agencia tributaria a través del registro.
Querría saber si se pueden recurrir aunque esté en trámites por la agencia tributaria.
Y si algunas de ellas están prescritas, vale aplicar esta ley aunque estén ya tramitadas por la agencia tributaria?
Un saludo y gracias
Buenos días María,
Al haber sido la cantidad embargada como ya ha ocurrido al retenerle la cantidad de la devolución de Hacienda los motivos por los que cabe recurso es por la falta de notificación adecuada de la Providencia de Apremio, pago anterior, etc pero nunca ya respecto a fondo del asunto sobre el aparcamiento como tal. Si efectivamente no recibió nada anterior ni le fue publicado podría prosperar su recurso.
Saludos
Hola,
Me han llegado 2100e de un cumulo de multas del año pasado en Ibiza, me gustaria saber si estas se pueden recurrir y como, presente un recurso el año pasado conforme el agente que me sanciono no es agente de policia, por lo tanto no tiene veracidad de palabra para sancionar, pero por lo visto les da igual, y siguen reclamando el dinero. que hago? Muchas gracias
Hola,
Soy residente de la zona de les Corts en Barcelona, el pasado 1 de julio estacioné el coche en la zona verde para residentes y al poner el ticket trimestral no me dí cuenta de que caducaba el 30.6. Así que me han puesto una multa por Falta de comprobante horario en cuanto soy residente de la zona y tenía el ticket trimestral que solo estaba vencido de un día. En la multa pone que han hecho foto. Me gustaría hacer alegaciones para que me retiren la multa al ser residente de la zona, pero no sé como por lo que ruego me den algunas indicaciones para hacerlo. Muchas gracias por antemano.
Quería preguntarles si los agentes de movilidad están obligados a notificar siempre antes de multar por exceso de tiempo en zona SER. Mi caso fue que me excedí muy poco y no tenia notificación en el coche pero por intranquilidad y desconocimiento le pregunté al agente, no me respondió y se apresuró a preguntarme cuál era mi vehículo. Creo que después apuntó mi matricula en su «aparato» y ya me temo lo peor .. (que me multó pero después) ¿Puede haberme denunciado sin previa notificación? si fuera asi ¿que debería hacer?
Buenos días. Anoche me denunciaron en zona de OLA (Santander) por «estacionar en lugar limitado y controlado…» El caso es
Buenos días. Anoche me denunciaron en zona de OLA (Santander) por «estacionar en lugar limitado y controlado…» El caso es que tenía el ticket, pero boca abajo, lo que impedía, lógicamente, su lectura. Estaba dentro del tiempo que había pagado y tengo el ticquet en mi poder. Se puede hacer algo?
Buenas,
Tengo un par de dudas. Yo, solía dejar que mi actual ex utilizase mi coche. Al parecer le traía sin cuidado las multas y me han llegado varias de zona azul del Ayuntamiento de Marbella. No las vi hasta hace poco porque las envían a un domicilio donde recojo el correo muy de tarde en tarde.
Estuve mirando y son del año 2013 y 2014, y las envía el patronato de recaudación provincial de Málaga, por último este mismo organismo envía notificación de apremio en agosto de 2015, después no he visto ninguna notificación más. Siempre por correo NO certificado.
Lo enviaron todo por correo ordinario, no he visto avisos de certificados en el buzón.
No sé que he de hacer puesto que ni me enteré.
Por otro lado, y también de zona azul, nos pusieron una multa de zona azul (siempre con este ex) por exceder el tiempo de estacionamiento con ticket). Él me dijo que la máquina de tickets no funcionaba, pero que la había anulado y me dio el ticket, parece que lo que hizo fue coger el ticket de otra persona, porque no coincide la matricula. El ayuntamiento de IBIZA envía la multa (por correo ordinario no certificado), primero por un importe de 45 €, luego lo sube a 90 € y luego empieza a enviar un documento donde pone «Relación de débitos pendientes en vía ejecutiva», que parte de 90 € y lo va subiendo, la última de 114,70 € la envía principios de enero de 2015. (Es por la misma multa) y siempre por correo NO certificado
En este caso no sé qué hacer tampoco, me parece un abuso que la hayan a 114,70 €, cuanto más que al parecer su máquina de tickets no funcionaba adecuadamente y supongo que lo sabrán.
Cómo ha pasado tiempo de ambas cosas no sé qué debo hacer.
Prescribe o caducan en algún momento???
Agradecería respuesta. Gracias de antemano.
BUENOS DIAS, OS ESCRIBO ESTA CARTA PARA VER SI ME PODEIS AYUDAR, RESIDO EN ANTEQUERA Y MI CALLE ES ZONA AZUL, NO HAY PARQUIMETROS NI INSTRUCCIONES DE QUIEN NI COMO SE PAGA SOLO ESTA EL SUELO PINTADO Y LA SEÑAL DE ZONA AZUL PERO NA DA MAS. SE ENCARGA UNA EMPRESA LOCAL DE LA GESTION DE LA ZONA AZUL, ELLOS COBRAN Y TE DAN UN TICKET POR UN TIEMPO, LO CUAL YA CREO QUE NO PUEDEN HACER PUES NO TE ENTREGAN NINGUNA FACTURA POR LO QUE PAGAS Y ES COSTUMBRE DESDE QUE SE CREO LA ZONA AZUL QUE SI EN EL MOMENTO QUE APARCAS NO ESTA EL CONTROLADOR, CUANDO VAS A RETIRAR EL COCHE PAGAS EL TIEMPO DE APARCAMIENTO. BIEN, PUES AYER CUANDO LLEVE POR LA MAÑANA A LA NIÑA AL COLEGIO AL VOLVER APARQUE EN LA ZONA AZUL, TODAVIA NO ESTABA EL CONTROLADOR POR LO QUE NO LE PUDE PAGAR, LLEVANDOME LA SORPRESA AL VOLVER A QUITAR EL COCHE QUE SE LO HABIA LLEVADO LA GRUA, SOLO MULTARON Y RETIRARON MI COCHE A PESAR DE QUE HABIA AL MENOS 20 COCHES EN LA MISMA SITUACION QUE EL MIO NI MULTARON AL DE ATRAS NI AL DE DELANTE, TENIENDO EN EL PARABRISAS LA MISMA PROPUESTA DE DENUNCIA QUE YO. MI PREGUNTA ES: PUEDE UN CONTROLADOR COBRAR EN EFECTIVO SIN REMITIR FACTURA LEGAL, Y ESTA POR LA LEY CAPACITADO PARA ELLO, PUES CREO QUE NI UN POLICIA PUEDE COBRAR EN EFECTIVO, ES LEGAL UNA ZONA AZUL SIN PARQUIMETROS, REGULADA POR UNA PERSONA CON NECESIDADES FISIOLOGICAS, QUE TIENE QUE ABANDONAR SU PUESTO DE TRABAJO ALGUNAS VECES Y NO HAY OTRA FORMA DE PAGAR?
MUCHAS GRACIAS Y ME ENCANTA VUESTRA PAGINA.
UN SALUDO.
Buenas, me han puesto una multa de zona azul en Benidorm el 26 de enero por rebasar el tiempo,en la que aparecen la firma del controlador y una de «ratificador» del que no encuentro informacion al respecto. Esa firma es de un agente de policia local o de otro funcionario de la ORA?
Ahora otra duda… mi trabajo me impide abandonar el puesto y hago turnos de tarde de unas 4 horas normalmente, por lo tanto pongo dos ticket correspondientes a dos horas cada uno. Lo malo, sacados en el mismo momento ambos. Pero es la unica forma de pagar cuatro horas, sin tener que abandonar mi puesto. Es valido este metodo o tengo que pagar por separadas cada dos horas obligatoriamente? Muchas gracias
Buenos días,
He sito multada por sobrepasar el límite horario de zona azul. Mi intención en principio fue cancelar la denuncia pero en las instrucciones de pago te informan de pago de 3.80 si te excedes en menos de una hora y 7.80 de carecer de comrobante. Yo tenía comprobante pero rebasado en mas de una hora, así que no supe claramente que hacer. Me consta que suelen hacer fotos a los vehículos pero en la carta la carta de pago, enviada por correo certificado, no adjuntan dicha fotografía. Qué tipo de alegaciones podría formular?.
Gracias
Buenos días,
El sábado dia 20/02/2016, en lleida capital, utilize el servicio de eysamobile para la zona de clot, delimitado exacto por el GPS, zona de aparcamiento normal, por error, seleccione el de alta rotación, por la esta zona no hay ninguna zona de alta rotacion, no entiendo como en eysamobile te la opcion de seleccionar dicha opcion, al cavo de 20 min recibí una denuncia, que tenia mal el ticket, fui al vehículo y me esperaba la Sta. y me dijo que la multa era de 60 €, por el error de tipo de zona, pero me dijo «entre tu y yo si quieres, hacemos ver que no has puesto ticket y solo pagas 15 €, no lo puede hacer pero en algunos casos, se lo permiten.», No he pagado nada, esto es denunciable ????, es legal el «trapicheo» de esta muchacha. Esta multa cuando me llegue, la puedo recurrir.
Gracias.
Hola, buenas
Hace un mes que me ha llegado del ayuntamiento de Madrid una notificación de una multa de 90 euros en la zona verde ,el curioso que ne me han dejado nada puesto en la parabrisas para anular, así que he pagado 45 euros dentro del plazo para benificiar de la reducción del 50%.
Mi pregunta es que como puedo hacer un recurso ?
Espero una respuesta
Un cordial saludo
hace seis meses me pusieron tres denuncia en zona azul no dejandome notificacion
yo aparcaba por la zona pues no tenia pintado la zona azul y no vi maquina alguna
hice un recurso y me a venido denegado argumentando que tienen la foto y ahora tengo que pagar 210 e las tres denuncias me dan 20 dias para volver a recurir
y no se que hacer pues si no me aceptan me suben a 270 e y a si sucesivamente
alguien me podria decir que hacer?me siento estafada si la primera me la hubieran notificado no hubiera aparcado mas sin tiket ,he vuelto para hacer una foto y demostrar que no estaba pintada y acaban de pintarla y poner maquinas por las dos ceras
Estimada Teresa,
En relación a su consulta, le recomendamos nos remita sus denuncias a la mayor brevedad posible, y ello con el fin de realizar los correspondientes recursos, en donde solicitaremos toda una actividad probatoria, entre ellas, la supuesta fotografía.
Asimismo, el importe de la sanción no va a aumentar, es decir, entiendo que las sanciones son por un importe de 70 euros. Dicho importe no va a aumentar, puesto que la sanción no es todavía firma en la vía administrativa. Es una vez finalizada esta vía, y si no se procede al pago en el plazo concedido, cuando las mismas podrán venir con recargo.
Saludos
Hola, me llamo Marian, en mi ciudad estuvieron de obras en la calle de mi casa donde estaba la zona azul, cambiaron la acera y el asfalto, por lo que no estaba aun pintada la zona azul, pese que aparcamos varias personas. pintaron una tarde y aún no estaba puesta la máquina del parquímetro. Al día siguiente la colocaron sin previo aviso, y en la acera de enfrente, no donde estaba cuando la quitaron.
Únicamente pusieron una señal de blanca con un papel que avisaba de obras durante 2 días antes de empezar las obras, que han durado varias semanas y no recuerdo hasta qué dia ponía, pero la señal la quitaron a los 2 días de comenzar las obras puesto que levantaron el suelo.
Cuando colocaron el parquímetro por la mañana, el señor que lleva la zona azul me había puesto la multa que me dejó en el cristal.
Qué puedo hacer al respecto?. Gracias.
Buenas tardes Marian,
En este caso tendría dos opciones que serían, o realizar el pago de la multa, o recurrirla. Debido al hecho denunciado le recomiendo que nos remita la multa para que podamos recurrirla basándonos en la negación de los hechos y en la solicitud de pruebas, puesto que al ser una multa que ha denunciado un controlador, estos no tienen presunción de veracidad, es decir, es necesario que aporten pruebas para corroborar la infracción.
De todas formas, le recomiendo que nos remita la multa para poder hacer una valoración más correcta y exhausta.
Gracias
Buenas tardes, he aparcado en zona azul, he sacado el tiquet de pago lo he puesto en el salpicadero del coche pero al cerrar la puerta con el aire se ha debido de caer dentro del coche ya que lo encontre alli, pero cuando he llegado me habían colocado la denuncia en el parabrisas, he buscado al responsable y me ha dicho que no me podía quitar la denuncia aunque le he enseñado el tiquet que estaba dendro de lo correcto. El responsable me debería haber quitado la denuncia, o tendré que recurrir con el tiquet ya que pague el aparcamiento aunque no lo viese el responsable. En caso de recurrir con el tiquet tengo derecho a que me quiten la sanción que me puedan poner. Quisiera que me enviasen a mi correo lo que puedo hacer. Saludos
Estimado amigo,
Muchas gracias por sus comentarios y por participar.
Si tiene problemas o dudas con sus multas, le animamos a que se ponga en contacto directamente con nuestro Departamento Jurídico en el teléfono 91 523 23 15 o nos facilite un teléfono de contacto a través de cualquiera de los canales de nuestras redes sociales o en el email ventas@pyramidconsulting.es
¡¡¡Un abrazo y feliz día!!!
Hola, he estacionado en una plaza de aparcamiento de zona azul, no tenía el teléfono, ni tampoco dinero en efectivo, por lo que me acerqué a un cajero para obtener dinero y hacer el pago en el parking, cuando llegué, ya tenía puesta la notificación pero me hacián pagar 8,00 €, cosa desproporcionada para el tiempo que tenía que estar aparcado en realidad. No pagué la anulación…, si me llega la «denuncia» ¿puedo alegar que no había en la máquina, ningún dispositivo para obtener dinero en efectivo y hacer el pago?
Estimado amigo,
Muchas gracias por sus comentarios y por participar.
Si tiene problemas o dudas con sus multas, le animamos a que se ponga en contacto directamente con nuestro Departamento Jurídico en el teléfono 91 523 23 15 o nos facilite un teléfono de contacto a través de cualquiera de los canales de nuestras redes sociales o en el email ventas@pyramidconsulting.es
¡¡¡Un abrazo y feliz día!!!
he recibido hoy multa de zona azul con fecha 24/12/2019, casi 2 años atras, es la primera noticia que tengo de esta denuncia, ha prescrito??, que puedo hacer??
Estimado amigo,
Muchas gracias por sus comentarios y por participar.
Si tiene problemas o dudas con sus multas, le animamos a que se ponga en contacto directamente con nuestro Departamento Jurídico en el teléfono 91 523 23 15 o nos facilite un teléfono de contacto a través de cualquiera de los canales de nuestras redes sociales o en el email ventas@pyramidconsulting.es
¡¡¡Un abrazo y feliz día!!!
Buenos días!
Me pusieron una multa en zona azul,no me llego la primera carta sino ya la segunda y con recargo
Llame al ayuntamiento y me dijeron que el cartero había puesto que no vivía ahí,dato llamativo porque entonces como recibí la segunda.
Hice un escrito pidiendo la devolución del porcentaje de la multa.desde septiembre no tengo respuesta que puedo hacer
Estimada Sandra,
En relación a su consulta el art 90 LSV establece que si nadie se hace cargo de la notificación, se dejará constancia de esta circunstancia en el procedimiento sancionador, junto con el día y la hora en que se intentó, y se practicará de nuevo dentro de los tres días siguientes y si tampoco fuera posible la entrega, se dará por cumplido el trámite, procediéndose a la publicación en el Boletín Oficial del Estado, por ello, lo primero que tendríamos que comprobar, es si la misma ha sido publicada en el BOE .
En este sentido le recomendamos, que se ponga en contacto directamente con nuestro Departamento Jurídico para proceder a su estudio.
Le animamos a que se ponga en contacto directamente con nuestro Departamento Jurídico en el teléfono 91 523 23 15 o nos facilite un teléfono de contacto a través de cualquiera de los canales de nuestras redes sociales o en el email ventas@pyramidconsulting.es
¡¡¡Un abrazo y feliz día!!!